bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Los parúlidos (Parulidae), conocidos popularmente como reinitas, chipes o bijiritas, son una familia de aves paseriformes de pequeño tamaño y a menudo coloridas, y solo existen en el Nuevo Mundo. La mayoría son arborícolas, pero algunas, como las del género Seiurus, son más apegadas al suelo. La mayoría de los miembros de esta familia son insectívoros.

 
Parulidae

Oporornis formosus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Parulidae
Wetmore, et al, 1947
Géneros

Origen


Es probable que este grupo se originara en el norte de América Central, que es donde existe la mayor diversidad de especies. Desde allí debieron dispersarse hacia el norte durante los periodos interglaciales, principalmente como migrantes, volviendo para pasar el invierno en la región ancestral. Dos géneros, Myioborus y Basileuterus, parecen haber colonizado América del Sur tempranamente, quizás antes de que los dos continentes se conectaran, y son la mayoría de los parúlidos residentes en esa región.


Dimorfismo sexual


Muchas especies migratorias, particularmente aquellas que se reproducen muy al norte, tienen un plumaje distintivo en el macho por lo menos en la época reproductiva, debido a que los machos necesitan reclamar territorio y exhibirse para obtener pareja cada año. Esta tendencia es especialmente marcada en el numeroso género Setophaga. En contraste, las especies típicas residentes del trópico, que se aparean de por vida, muestran muy poco o ningún dimorfismo sexual. Existen por supuesto excepciones. Las tres especies del género Seiurus, que siempre migran, ambos sexos tienen plumajes idénticos, mientras las del género Geothlypis son dimórficas. En el género Granatellus también hay dimorfismo sexual, pero debido a investigaciones filogenéticas recientes no se consideran más como miembros de esta familia y deberán ser movidos a la familia Cardinalidae.


Tamaños


Todas las reinitas son bastante pequeñas. La especie más pequeña es Vermivora luciae, de unos 6,5 g y 10,6 cm.


Nidadas


Las especies migratorias tienden a tener nidadas más grandes, típicamente hasta seis, debido a que los peligros de sus viajes significan que muchos individuos tendrán sólo una oportunidad de reproducirse. En contraste, lo típico para muchas especies residentes en el trópico es dos huevos por puesta, dado que los polluelos pueden recibir mejor cuidado, y los adultos tendrán nuevas oportunidades de reproducirse.


Especie tipo


El nombre científico de la familia, Parulidae, se originó de que Linneo en 1758 nombró a la especie Parus americanus, con el mismo nombre genérico de los páridos (Parus), y como la taxonomía se desarrolló, el género de la especie se cambió primero a Parulus y luego al actual Parula. El nombre de la familia deriva de este último género.


Nuevos resultados taxonómicos


Hay un número de nuevos resultados de las investigaciones taxonómicas en Parulidae.


Lista de géneros y especies


Familia: Parulidae


Incertae sedis



Véase también



Referencias


  1. Barker, F. K., Burns, K. J., Klicka, J., Lanyon, S. M., & Lovette, I. J. (2013). «Going to extremes: Contrasting rates of diversification in a recent radiation of New World passerine birds». Systematic Biology (en inglés). 62 (2): 298–320. ISSN 1063-5157. doi:10.1093/sysbio/sys094.
  2. Barker, F.K., Burns, K.J., Klicka, J., Lanyon, S.M. & Lovette, I.J. (2015). «New insights into New World biogeography: An integrated view from the phylogeny of blackbirds, cardinals, sparrows, tanagers, warblers, and allies.». The Auk (en inglés). 132(2): 333-348. ISSN 0004-8038. doi:10.1642/AUK-14-110.1.
  3. Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Enigmatic Oscines». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 14 de septiembre de 2018 Versión/Año: 8.2./2018
  4. Clements, J.F., Schulenberg,T.S., Iliff, M.J., Roberson, D., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. «The eBird/Clements checklist of birds of the world». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés). Año:2018

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Parulidae

[ru] Древесницевые

Древесницевые, или лесные певуны, или американские славковые[1] (лат. Parulidae), — семейство воробьиных птиц, насчитывающее 18 родов. Представители семейства обитают исключительно в Новом Свете. Они населяют различные биотопы: буш, болота, лиственные, хвойные и мангровые леса от Канады до Южной Америки. Большинство видов, живущих и гнездящихся в тропической зоне, оседлые. Виды, распространённые и гнездящиеся на севере, перелётные птицы. Длина тела составляет от 10 до 19 см. Характерным признаком является тонкий, острый клюв. Питаются различными насекомыми, а также пауками и моллюсками. Питание дополняют плоды и растительный корм. У северных популяций гнездо строит преимущественно самка. она откладывает 4—5 яиц и высиживает их в одиночку. Тропические виды откладывают 2—3 яйца. Самцы участвуют в строительстве гнезда и высиживании кладки.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии