La reinita cabecilistada o chiví de tres rayas (Basileuterus tristriatus) es una especie de ave paseriforme de la familia Parulidae propia de América Central y América del Sur.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Parulidae | |
Género: | Basileuterus | |
Especie: |
B. tristriatus (Tschudi, 1844) | |
Distribución | ||
![]() | ||
Mide un promedio de 13 cm de longitud. Es principalmente de color oliváceo en las partes superiores, con las partes inferiores de color ante. Tiene el rostro y el píleo listados en blanco y negro. Los machos y las hembras tienen un plumaje similar.
Se puede encontrar en Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Su hábitat natural son los bosques tropicales montanos húmedos, aunque también se encuentra en arboledas muy degradadas. La reinita cabecilistada busca comida en el suelo, especialmente cerca de las zonas ribereñas.
Control de autoridades |
|
---|