Es una planta perenne, robusta, erecta, suave o espaciadamente pelosa, de 50-120 cm, de tallo romo-angular. Tiene hojas ovadas, puntiagudas, irregularmente dobledentadas, las inferiores pecioladas, las superiores sentadas. Sus flores son azules, moradas o blancas, de 4-5,5 cm, con lóbulos ligeramente más cortos que el tubo corolino, pelosas en su interior, en una espiga terminal foliosa. El cáliz tiene un tubo corto de 5 costillas y dientes erectos de hasta 2,5 cm de largo. Florece en verano.[1]
Hábitat
Suele darse en bosques y setos.
Distribución
Se encuentra en gran parte de Europa, excepto Noruega, Albania, Grecia, Turquía, Portugal, Irlanda e Islandia. Fue introducida en Bélgica y Holanda.[1]
Taxonomía
Campanula latifolia fue descrita por Carolus Linnaeus y publicado en Species Plantarum 1: 165. 1753.[2]
Etimología
Campanula: nombre genérico diminutivo del término latínocampana, que significa "pequeña campana", aludiendo a la forma de las flores.[3]
latifolia: epíteto latino que significa "con hojas anchas".[4]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии