Campanula es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Campanulaceae. Comprende 1566 especies descritas y de estas, solo 425 aceptadas.[2]
Campanula
Campanula persicifolia
Taxonomía
Reino:
Plantae
División:
Magnoliophyta
Clase:
Magnoliopsida
Orden:
Asterales
Familia:
Campanulaceae
Género:
Campanula L.
Especies
Lista de especies de Campanula
Sinonimia
Gaertnera Retz. 1791, nom. illeg.
Marianthemum Schrank 1822
Roucela Dumort. 1822
Symphyandra A.DC. 1830
Rapuntia Chevall. 1836
Decaprisma Raf. 1837
Erinia Noulet 1837
Loreia Raf. 1837
Pentropis Raf. 1837
Lacara Raf. (1838)
Medium Spach 1838
Talanelis Raf. 1838, nom. inval.
Medium Opiz in F.von Berchtold 1839, nom. illeg.
Nenningia Opiz in F.von Berchtold 1839
Trachelioides Opiz in F.von Berchtold 1839
Weitenwebera Opiz in F.von Berchtold 1839
Depierrea Schltdl. 1842
Quinquelocularia K.Koch 1850
Cenekia Opiz 1852
Sykoraea Opiz 1852, nom. inval.
Drymocodon Fourr. 1869
Rapunculus Fourr. 1869, nom. illeg.
Syncodon Fourr. 1869, nom. inval.
Sicyocodon Feer 1890
Diosphaera Buser 1894
Tracheliopsis Buser 1894
Campanulastrum Small 1903
Rotantha Small 1933
Petkovia Stef. 1936
Astrocodon Fed. in V.L.Komarov (ed.) 1957
Brachycodon Fed. in V.L.Komarov (ed.) (1957), nom. illeg.
El género está distribuido por las regiones templadas del hemisferio norte, con una gran diversidad en la región del este del Mediterráneo al Cáucaso.
Las especies tienen plantas anuales, bienales y perennes, y varían de tamaño desde los 5 cm de altura de las plantas árticas a las de más altas temperaturas de los prados que alcanzan 2 m de altura.
Descripción
Las hojas son alternas sésiles, y a menudo varían en la misma planta desde más grandes en la base a más pequeñas en la cima, pueden tener los márgenes enteros o cerrados (algunas veces los dos en la misma planta). Muchas especies contienen látex blanco en hojas y tallos. Las flores se agrupan en panículas a veces solitarios), tienen forma de campana con cinco corolas lobuladas, grandes de 2-5 cm o más de largo, siendo de color azul a púrpura, algunas veces blanco o rosa. El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas.
Especies de Campanula son el alimento de las larvas de algunas especies de Lepidoptera.
Cultivo y usos
Campanillas siendo cultivadas como plantas ornamentales en Jardin, Francia
Son varias las especies que se cultivan por la belleza de sus flores, por lo cual tienen varios usos ornamentales, en Europa, por ejemplo, destaca la especie Campanula rotundifolia que es cultivada por su hermosas flores azules.
Los cultivares 'Burghaltii' y 'Kent belle' han ganado el Royal Horticultural Society's Award del Garden Merit.
Otros posibles usos de éstas plantas sean con fines alimenticios o medicinales.
La especie Campanula rapunculus, conocida como campanilla verdezuela o campanilla rover (en inglés Rover Bellflower), es una hortaliza bienal que en el pasado fue ampliamente cultivada en la Europa continental por sus hojas y raíces parecidas a la espinaca y el rábano respectivamente. El cuento Rapunzel de los Hermanos Grimm, hace mención de dicha planta.
Taxonomía
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 163. 1753.[3] La especie tipo es: Campanula latifolia L.
Etimología
Campanula: nombre genérico diminutivo del término latínocampana, que significa "pequeña campana", aludiendo a la forma de las flores.[4]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии