bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Il tucano carenato (Ramphastos sulfuratus Lesson, 1830) è un uccello della famiglia Ramphastidae, diffuso in America centrale e Sud America.[2]

Come leggere il tassobox
Come leggere il tassobox
Tucano carenato
Ramphastos sulfuratus
Stato di conservazione
Rischio minimo[1]
Classificazione scientifica
Dominio Eukarya
Regno Animalia
Sottoregno Eumetazoa
Superphylum Deuterostomia
Phylum Chordata
Subphylum Vertebrata
Infraphylum Gnathostomata
Superclasse Tetrapoda
Classe Aves
Sottoclasse Neornithes
Superordine Neognathae
Ordine Piciformes
Famiglia Ramphastidae
Genere Ramphastos
Specie R. sulfuratus
Nomenclatura binomiale
Ramphastos sulfuratus
Lesson, 1830

Distribuzione e habitat


La specie è diffusa in America centrale (Messico, Belize, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua e Panama) e nella parte nord-occidentale del Sud America (Colombia e Venezuela).[1]

È chiamato anche Tucano Arcobaleno, per la colorazione variopinta del suo lungo becco.


Tassonomia


Sono note due sottospecie:[2]


Note


  1. (EN) BirdLife International 2016, Ramphastos sulfuratus, su IUCN Red List of Threatened Species, Versione 2020.2, IUCN, 2020. URL consultato il 13 gennaio 2017.
  2. (EN) Gill F. and Donsker D. (eds), Family Ramphastidae, in IOC World Bird Names (ver 9.2), International Ornithologists’ Union, 2019. URL consultato il 13 gennaio 2017.

Altri progetti



Collegamenti esterni


Portale Uccelli: accedi alle voci di Wikipedia che trattano di uccelli

На других языках


[en] Keel-billed toucan

The keel-billed toucan (Ramphastos sulfuratus), also known as sulfur-breasted toucan or rainbow-billed toucan, is a colorful Latin American member of the toucan family. It is the national bird of Belize.[3] The species is found in tropical jungles from southern Mexico to Colombia. It is an omnivorous forest bird that feeds on fruits, seeds, insects, invertebrates, lizards, snakes, and small birds and their eggs.[4]

[es] Ramphastos sulfuratus

El tucán pico iris[2] o tucán piquiverde (Ramphastos sulfuratus), también conocido como tucán pico de canoa, es una especie de ave de la familia Ramphastidae. Es el ave nacional de Belice se reconocen varias subespecies.[3] Sus miembros son importantes agentes dispersores de semillas que ayudan a la regeneración de las selvas tropicales y de los hábitats en los que viven. De las tres especies de tucanes que se distribuyen en México, esta es la más grande, mide entre 50 y 59 cm y su peso aproximado es de 500 g. Su plumaje negro contrasta con el amarillo del cuello y pecho; su piel alrededor del ojo es verde, iris y tarsos azules, pico largo y aserrado color verde claro con una combinación de tonos azul y amarillo, destacando la punta de color anaranjado-rojizo. El macho tiene el pico más largo que la hembra. El ave es muy atractiva por su colorido y lo llamativo de su pico multicolor. Se alimenta de frutas principalmente. Viaja en bandadas de seis a 12 adultos demostrando una gran agilidad para desplazarse entre los árboles. Comúnmente se les puede observar jugando entre ellos con sus picos o lanzándose pequeñas frutas. La especie puebla las selvas entre el sur de México, Colombia y el oeste de Venezuela. Concretamente, en la República Mexicana se distribuye principalmente en la Huasteca Potosina, Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán. Habita en bosques primarios, secundarios y zonas perturbadas, selvas mediana y altas perennifolias tropicales, riberas de ríos, lagos y lagunas de vegetación exuberante. También en "islas" o manchones relativamente perturbados de bosque húmedo secundario, arbustos altos y matorrales espesos de áreas húmedas, bosque mesófilo o de neblina, pastizales, sabanas, breñales y matorrales de crecimiento secundario en sitios abiertos, tanto en áreas húmedas como secas. Habita climas templados y cálido húmedos a lo largo de una franja altitudinal que va desde el nivel del mar hasta los 1,230 m. A pesar de que se registran en varias reservas o áreas naturales protegidas, los tucanes no cuentan con programa de manejo, por lo que se considera inadecuada su protección en algunas áreas. El decreto oficial de 1986 que prohíbe su captura y venta, ataca el comercio ilegal y tráfico al cual eran sometidas. Algunos zoológicos del país reproducen a la especie en cautiverio. Es importante llevar a cabo estudios sobre la especie en las diferentes reservas para diseñar estrategias de conservación. Actualmente la especie se encuentra listada en la NOM059-SEMARNAT-2010 de especies en riesgo bajo la categoría de Amenazada. Uno de los factores de riesgo más importantes para el equilibrio de sus poblaciones es la pérdida y fragmentación del hábitat (sobreexplotación forestal, transformación del uso de suelo por actividades agrícolas y ganaderas, asentamientos humanos y apertura de caminos). Asimismo, la cacería furtiva y el comercio y tráfico ilegal. También está incluida en el listado de Especies en Preocupación Menor de la UICN.[4]

[fr] Toucan à carène

Ramphastos sulfuratus
- [it] Ramphastos sulfuratus

[ru] Радужный тукан

Радужный тукан[1] (лат. Ramphastos sulfuratus) — вид туканов из рода Ramphastos.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии