bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Los didelfimorfos (Didelphimorphia), zarigüeyas, tacuacines, raposas, calatrupas, carachupas, tlacuaches, chuchas, faras, zorras pelonas, zorras rabipeladas o zarzaparrillas son un orden de mamíferos marsupiales que agrupa a la mayor parte de los que pueblan en la actualidad el continente americano. Incluye 92 especies vivas, todas en la familia Didelphidae,[1] y muchas más extintas.

 
Didelfimorfos
Rango temporal: Cretácico Superior-Reciente
PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N

Zarigüeya de Virginia (Didelphis virginiana).
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Marsupialia
Magnorden: Ameridelphia
Orden: Didelphimorphia
(Gill, 1872)
Clados subordinados
Véase el texto

A pesar de ser similares a los roedores y musarañas, esto es producto de la convergencia evolutiva, pues no están emparentados con estos.


Nombres comunes


Algunas denominaciones regionales hispanas son:


Historia evolutiva


A juzgar por los registros fósiles, son de los marsupiales más antiguos que han llegado hasta nuestros días, y lo han hecho sin sufrir grandes variaciones anatómicas, por lo que pueden considerarse como fósiles vivientes. Aunque no hay datos de la existencia de estos animales en Australia y la Antártida, se supone que debieron habitarlas, pues ambos continentes estaban unidos aún a Sudamérica.

Colonizaban prácticamente todos los ecosistemas, y entre ellos había especies con todo tipo de hábitos alimenticios.


Clasificación taxonómica


El orden Didelphimorphia incluye dos familias, pero solo una, Didelphidae, contiene especies actuales (además de la mayoría de especies fósiles). La clasificación de los géneros y especies restantes no está terminada de aclarar, existiendo algunos de clasificación incierta.


Gastronomía


La producción de carne de zarigüeya se ha convertido en un novedoso mercado. Su textura y sabor resultan agradables, además de poseer un bajo contenido de grasas, lo que la convierte en una carne magra y limpia. Su porcentaje proteínico está entre 14 % y 16 %, algo inferior en comparación con la carne de res, de entre 21 % y 27 %, y con la de cerdo, de entre 23 % y 24 %. La de zarigüeya puede optimizarse a través de la adición de extensores y proteínas vegetales, así como de algunas especias y condimentos naturales, entre los cuales se encuentra el pipilongo (Piper tuberculatum).[4] Para preservar la existencia de este marsupial, que se encuentra en peligro de extinción, la Universidad Nacional de Colombia ha impulsado un proyecto destinado a la incorporación de la chucha en el Pacífico Colombiano, además con el objetivo de brindar nuevas estrategias alimenticias para la región.[5]


Véase también



Notas y referencias


  1. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
  2. Montemayor, Carlos et al. (2007): Diccionario del náhuatl en el español de México, UNAM-GDF, México, p. 120.
  3. Thierry Smith and Richard Smith (2013). «A land micro-mammal fauna from the Early Eocene marine Egem deposits (NP12, Belgium) and the first occurrence of the peradectid marsupial Armintodelphys outside North America». Geologica Belgica 16 (4): 302-310. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 29 de octubre de 2013.
  4. «Chorizos de zarigüeya». genciadenoticias.unal.edu.co. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2018. Consultado el 23 de marzo de 2016.
  5. «Para preservar a la zarigüeya en el país consumirán su carne». http://www.elespectador.com/. Consultado el 23 de marzo de 2016.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Didelphimorphia

[ru] Опоссумы

Опо́ссумы[1] (лат. Didelphimorphia) — отряд сумчатых млекопитающих. С позднего мела обитают в Южной и Северной Америке; в среднем палеогене обитали в Европе, Африке и Центральной Азии[2][3]. Населяют разного типа равнинные и горные леса, саванны Южной, Центральной и частью Северной Америки[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии