bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Thylamys es un género de marsupiales didelfimorfos de la familia Didelphidae, que cuenta con 9 especies. Aunque en la actualidad, estas especies se clasifican como un género independiente (Thylamys), tradicionalmente han constituido el grupo elegans del género Marmosa.

 
Marmosas coligruesas

Thylamys elegans
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Metatheria
Superorden: Ameridelphia
Orden: Didelphimorphia
Familia: Didelphidae
Subfamilia: Didelphinae
Género: Thylamys
Gray, 1843
Especies

Thylamys elegans
Thylamys bruchi
Thylamys karimii
Thylamys macrurus
Thylamys pallidior
Thylamys pusillus
Thylamys sponsorius
Thylamys tatei
Thylamys velutinus
Thylamys venustus

Sinonimia

Grymaeomys - Burmeister, 1854
Microdelphys - Burmeister, 1856
Sarigua - Muirhead, 1919


Taxonomía


En 2010 un estudio analizó la filogenia del género examinando tanto ADN mitocondrial como características morfológicas. Esta publicación reconoció nueve especies:[1]


Hábitat


Teniendo en cuenta que las distintas especies pertenecientes al género pueblan gran cantidad de ecosistemas en el subcontinente sudamericano, son numerosos los hábitats que estas especies han colonizado, desde las regiones áridas del sur hasta las selvas tropicales del centro, desde las altas cumbres andinas a las llanuras costeras de gran parte del continente.

Algunas de las especies como la marmosa coligruesa menor (Thylamys pusillus) han sido capaces de adaptarse a numerosos biotopos en grandes áreas de distribución, mientras que otras como la marmosa coligruesa colilarga (T. macrurus), se limita a los bosques subtropicales del este del río Paraguay.


Características


Son especies de pequeño tamaño. El pelo es pardo grisáceo, más oscuro sobre el dorso, va aclarándose progresivamente según desciende hasta la línea media ventral. Sobre la cabeza, la distribución de la capa, sigue las mismas reglas que en el resto del cuerpo. Los ojos pueden estar delimitados o no por manchas circulares u ovales de color variable. Las orejas son proporcionalmente largas.

Las extremidades no presentan gran desarrollo. Las manos y los pies tienen pequeños dedos con minúsculas uñas. En las posteriores, el más largo es el cuarto. La cola es corta y escamosa, con pelos ralos que nacen en el extremo de las escamas. Es parcialmente prensil y puede almacenar grasa en su cola como reserva energética.

Como en otros géneros de marmosas, carecen de marsupio. Las mamas se disponen en círculo en la región abdominal, aunque suelen presentar dos pares de ellas en el pecho.


Dieta


Los hábitos alimenticios de estos animales, son muy variados, incluyendo en su dieta insectos, carne, carroña, huevos y material vegetal. La proporción en la que estos entran a formar parte de ella, varía notablemente en función de la localización geográfica de la especie y de la disponibilidad estacional de recursos.

Algunas especies, como la marmosa coligruesa pálida (T. pallidior), pueden permanecer durante largas temporadas con muy poca cantidad de agua.


Comportamiento


Se supone que son animales solitarios como la mayor parte de los didélfidos, aunque los pocos hallazgos de ejemplares vivos condiciona el estudio del comportamiento de estas especies.

Se localizan tanto en el suelo, como encaramados a árboles y arbustos, cazando sus presas a lo largo de toda la noche.


Estado de conservación


El estado de conservación en el que se encuentran es dudoso. Mientras que la armosa coligruesa aterciopelada (T. velutinus) ha sido durante mucho tiempo considerada una especie muy rara, en la actualidad se sabe que está más ampliamente distribuida que cualquiera de las otras especies.

No todas las especies están catalogadas por la IUCN, pero de las que lo están, sólo Thylamys macrurus está considerada casi amenazada (LR/nt), siendo menos preocupante (LR/lc) el estado de conservación del resto.


Especies del género



Thylamys cinderella



Thylamys elegans



Thylamys karimii



Thylamys macrurus



Thylamys pallidior



Thylamys pusillus



Thylamys sponsorius



Thylamys tatei



Thylamys velutinus



Thylamys venustus



Véase también



Referencias


  1. Jansa, S. A.; Voss, R. S. (2010). «Species limits and phylogenetic relationships in the didelphid marsupial genus Thylamys based on mitochondrial DNA sequences and morphology». Bulletin of the American Museum of Natural History (246): 1-67. ISSN 0003-0090. Consultado el 14 de noviembre de 2013.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии