Fue médico a bordo. Se traslada a Buenos Aires en 1820 y desde 1823 se desempeñó en medicina en la ciudad de Mendoza.[1] Fue recolector de especies vegetales de Chile, Brasil, y Argentina.
Regresó a su país en 1828, tras ocho años en América del Sur, y habiendo recogido una gran variedad de especímenes de plantas. Utilizó los seis años restantes de su vida para organizar su gran colección botánica. Así, su colección de plantas se encuentra hoy dispersa en varios herbarios.
La abreviatura «Gillies» se emplea para indicar a John Gillies como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[12]
Véase también
Anexo:Naturalistas y epónimos
Referencias
Este artículoincorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor:Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information(en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.
«John Gillies». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии