bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

La espelta o trigo espelta (Triticum spelta), también conocida como escaña mayor o escanda mayor, es un trigo vestido hexaploide, al tener seis juegos de siete cromosomas haciendo un total de 42. Es un cereal adaptado a climas duros, húmedos y fríos.

 
Espelta

Espiga
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Pooideae
Tribu: Triticeae
Género: Triticum
Especie: T. spelta
L.
Imagen de alta resolución de un grano de trigo espelta.
Imagen de alta resolución de un grano de trigo espelta.

Historia


La espelta proviene de la escanda silvestre (Triticum dicoccoides Kór.): híbrido natural entre Triticum boeoticum Boiss y, posiblemente, Aegilops speltoides Tausch, presentes en el próximo Oriente y documentado desde hace siete milenios — en yacimientos arqueológicos de Irak, Israel y Turquía (Harlan, 1976). Su extensión por el Mediterráneo fue rápida y en la península ibérica fue explotada desde los mismos inicios de la agricultura, hace unos cinco milenios (Hopf, 1987).

Desde la Edad Media se cultiva en Asturias y Galicia (España), Suiza, Tirol (Austria) y el sur de Alemania. La famosa abadesa Hildegarda de Bingen (1098-1179) escribió sobre la espelta en su libro Liber simplicis Medicinae: «La espelta es el mejor grano. Es nutritivo y mejor tolerado que cualquier otro grano. No importa cómo se tome, ya sea como pan o en otra manera, porque es bueno y fácil de digerir».[1]

La cosecha por hectárea es inferior a la del trigo y el procesamiento es más difícil, pero la espelta soporta un clima más rudo y es más resistente contra enfermedades.[cita requerida] Aun así, en el siglo XX disminuyó el cultivo, porque conllevó un bajo rendimiento. En el sur de Alemania se cosecha parte de la producción de espelta en forma cruda para luego tostarla. Se usa para la preparación de pan, panecillos, cerveza, vodka, etc.

Existen numerosas variedades de espelta.[2][3]

En los últimos tiempos, la espelta ha generado mucho interés, entre otras razones porque en algunas prácticas de la llamada medicina alternativa se ha propuesto su consumo para el tratamiento de varios problemas de salud.[4]

Algunas personas que son alérgicas al trigo se preguntan si pueden comer alimentos que contienen espelta, pero esta resulta tan similar que no puede recomendarse como alternativa.[2] Ya que también contiene gluten, de ninguna manera es apta para celíacos.[2] Todas las variedades de trigo resultan tóxicas para las personas con trastornos relacionados con el gluten, que no deben consumirlas.[5][6]


Contenido nutritivo


En general, el valor nutritivo de la espelta es muy similar al del trigo común, pero contiene mayor proporción de riboflavina y niacina que este.[2]


Véase también



Referencias


  1. de Bingen, Hildegarda (2018). Libro de Medicina Sencilla (2.ª edición). España: Akrón. p. 400.
  2. Miles, C. A.; Alleman, D. G.; Butkus, S. N. (octubre de 2014). «Spelt for human health and nutrition». Washington State University, College of Agricultural, Human, and Natural Resource Sciences.
  3. Bertin, P.; Grégoire, D.; Massart, S.; de Froidmont, D. (diciembre de 2004). «High level of genetic diversity among spelt germplasm revealed by microsatellite markers». Genome 47 (6): 1043-52. PMID 15644962.
  4. Kohajdová, Z.; Karovičová, J.; Slovak University of Technology in Bratislava (2008). «Nutritional value and baking applications of spelt wheat». Acta Sci. Pol., Technol. Aliment 7 (3): 5-14.
  5. Wieser, H. (septiembre de 2001). «Comparative investigations of gluten proteins from different wheat species. III. N-terminal amino acid sequences of α-gliadins potentially toxic for coeliac patients». European Food Research and Technology 213 (3): 183-186.
  6. Volta, U; Caio, G; Tovoli, F; De Giorgio, R (2013 Sep). «Non-celiac gluten sensitivity: questions still to be answered despite increasing awareness». Cell Mol Immunol 10 (5): 383-92. PMC 4003198. PMID 23934026. doi:10.1038/cmi.2013.28.

Enlaces externos



На других языках


[en] Spelt

Spelt (Triticum spelta), also known as dinkel wheat[2] or hulled wheat,[2] is a species of wheat that has been cultivated since approximately 5000 BC.
- [es] Triticum spelta

[fr] Épeautre

Triticum spelta • grand épeautre

[it] Triticum spelta

La spelta, detta anche granfarro e commercializzata prevalentemente come farro spelta (Triticum spelta), specie del genere Triticum (frumento) e "antenato" del grano tenero, è un cereale molto antico, originato probabilmente 8 000 anni or sono nell'Asia sud-occidentale, nell'area chiamata storicamente “Mezzaluna fertile” dall'incrocio tra la specie Triticum dicoccum e Aegilops squarrosa.

[ru] Спельта

Спельта, также Пшеница спельта (лат. Triticum spelta) — зерновая культура, вид рода Пшеница (Triticum). Спельта относится к так называемой полбяной пшенице — группе видов с плёнчатым зерном и с ломкими колосьями[2][3]. Выращивается с 5-го тысячелетия до нашей эры.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии