bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Toxicodendron succedaneum, comúnmente llamado árbol de cera o árbol de cera japonesa y denominado en Vietnam como sơn, es una especie de planta con flores del género Toxicodendron nativa de Asia, aunque ha sido cultivada igualmente en Australia y Nueva Zelanda. Es un arbusto grande o árbol que llega a medir hasta 8 metros de altura. Debido a su bello follaje de otoño, ha sido utilizado fuera de Asia como planta de ornamento, usualmente por jardineros que desconocían las reacciones alérgicas que genera y el peligro de estas. Actualmente, es considerada como maleza nociva en Australia y Nueva Zelanda. Es uno de los símbolos de la ciudad de Kurume, en Japón.

 
Toxicodendron succedaneum
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicotyledoneae
(sin rango): Rosidae
Orden: Sapindales
Familia: Anacardiaceae
Subfamilia: Anacardioideae
Género: Toxicodendron
Especie: T. succedaneum
(L.) Kuntze, 1891
Sinonimia

Rhus succedanea L.


Usos


También se utiliza para producir la laca. En Vietnam, se utiliza para producir pinturas de laca, conocidas como sơn mài, a partir de resina del árbol.[1]

En el este de Asia, en particular en Japón, es el combustible tradicional de las velas, también llamadas cera japonesa«», producida mediante la mezcla con otras plantas de zumaque y frutas trituradas de Rhus succedanea en lugar de grasas de animales o cera de abejas. La cera japonesa es un subproducto de la fabricación de la laca. No es una verdadera cera, sino una grasa que contiene entre 10 y 15 % de palmitin, estearina y oleína con aproximadamente 1 % de ácido japánico (ácido 1,21-heneicosanedioico). La cera japonesa se vende en cuadrados planos o discos y tiene un olor rancio. Se extrae mediante la presión y el calor o por la acción de disolventes. El éster metílico de ácidos grasos del aceite de semilla cumple con todos los requirimientos principales de biodiésel en los Estados Unidos (ASTM D 6751-02, ASTM PS 121-99), Alemania (DIN V 51606) y la Unión Europea (EN 14214).[2]

La planta se utiliza como medicinal en la India. Sus frutos son comestibles, aunque su consumo no es recomendable, debido a la toxicidad general de la planta.[2]


Química


La planta produce hinokiflavone, un citotóxico biflavonoide.[3]


Referencias


  1. Thavibu Gallery (marzo de 2003). «The Process of Making Lacquer Paintings in Vietnam». thavibu.com (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2015.
  2. Mohibbeazam, M.; Waris, A.; Nahar, R. (2005). «Prospects and potential of fatty acid methyl esters of some non-traditional seed oils for use as biodiesel in India». Biomass and Bioenergy. doi:10.1016/j.biombioe.2005.05.001.
  3. Lin, MY; Chen, FC; Lee, KH (1989). «Hinokiflavone, a cytotoxic principle from Rhus succedanea and the cytotoxicity of the related biflavonoids». Planta medica 55 (2): 166-168. PMID 2526343. doi:10.1055/s-2006-961914.

Bibliografía



На других языках


- [es] Toxicodendron succedaneum

[ru] Токсикодендрон сочный

Токсикоде́ндрон со́чный, или сума́х сочный, также восковое дерево, лаковое дерево японское[2], японское восковое дерево[3], сумах последовательный[4] (лат. Toxicodéndron succedáneum) — кустарник или небольшое дерево родом из Азии, вид рода Токсикодендрон (Toxicodendron) семейства Анакардиевые (Anacardiaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии