bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Toxicodendron es un género de árboles leñosos, arbustos y enredaderas de la familia de las anacardiáceas o familia sumac. Todos los miembros del género producen un aceite llamado urushiol que es irritante para la piel, y que puede causar severas reacciones alérgicas; de ahí que el nombre científico signifique ‘árbol venenoso’. Anteriormente, los miembros de este género se incluían dentro del género Rhus.

 
Toxicodendron

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Anacardiaceae
Género: Toxicodendron
Mill.
Especies
Véase el texto

Descripción


Tiene hojas compuestas pinnadas, alternadas y frutos (drupas) blancuzcos o grisáceos. El miembro más conocido es el Toxicodendron radicans o Rhus toxicodendron (hiedra venenosa), muy ubicuo en el este de Norteamérica.

El fenotipo de este género de plantas es muy variable. Las hojas pueden ser suaves, aserradas o lobuladas, y los tres tipos de bordes de hoja pueden estar presentes en el mismo pie. Las plantas crecen como una enredadera trepadora, arbustos, o, en el caso del árbol de laca (o lacquer) y del zumaque venenoso, como árboles. Mientras que las hojas del marfil venenoso y del roble venenoso usualmente tienen 3 folíolos (a veces 5 u, ocasionalmente, 7), las hojas del zumaque venenoso tienen de 7 a 13 folíolos, y las del árbol lacquer, de 7 a 19.

El nombre común viene de la apariencia similar con otras spp. que no están relacionadas y con la respuesta alergénica al urushiol. El roble venenoso no es un roble (Quercus, familia Fagaceae), pero ese nombre común le viene del parecido de sus hojas con las hojas del roble (Quercus alba), mientras que la hiedra venenosa no es una Hedera (familia Araliaceae), pero tienen un parecido superficial. Ambas, roble venenoso y hiedra venenosa, son miembros de la familia Anacardiaceae. Técnicamente, las plantas no contienen veneno, lo que tienen es un potente alergénico.

Las bayas de ciertas spp. nativas de Japón y de China —Toxicodendron vernicifluum (árbol lacquer) y T. succedaneum (árbol de cera)— se utilizan para hacer la cera japonesa.


Evitación, tratamiento, y seguridad



Especies de Toxicodendron



Taxonomía


El género fue descrito por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary...Abreviado... cuarta edición vol. 3. 1754.[2] La especie tipo es: Toxicodendron pubescens Mill.

Etimología

Toxicodendron: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: τοξικός (toxikós), que significa ‘veneno’, y δένδρον (dendron), que significa ‘árbol’.[3]


Referencias


  1. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. «Toxicodendron». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 17 de julio de 2013.
  3. Gledhill, D. (2008). The Names of Plants (4 edición). Cambridge University Press. p. 382. ISBN 978-0-521-86645-3.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Toxicodendron

[ru] Токсикодендрон

Токсикодендрон, или Ипритка[2] (лат. Toxicodendron) — род древесных, кустарниковых и вьющихся растений семейства Сумаховые или Анакардиевые (Anacardiaceae), включающий в себя такие растения, как плющ ядовитый (Toxicodendron radicans), ядовитый дуб (Toxicodendron diversilobum) и лаковое дерево (Toxicodendron vernicifluum).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии