bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Ratibida es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas, endémico de Norteamérica. Comprende 13 especies descritas y de estas, solo 7 aceptadas.[1][2]

 
Ratibida

Ratibida columnifera
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Heliantheae
Subtribu: Rudbeckiinae
Género: Ratibida
Raf., 1818
Especies

Ver texto

El género está conocido en su región de origen como: «Prairie coneflower» (flor cónica de las praderas, por el aspecto del receptáculo) o «Mexican-hat» (Sombrero mexicano, por la forma del capítulo).[3]


Etimología


Desconocida; pero es sabido que C.S. Rafinesque, el autor del género y creador del nombre, asignaba frecuentemente nombres inexplicables en sus diagnosis originales. Por otre parte, unos 60 sitios de la web usan el vocablo Ratidiba en lugar de Ratibida...[4]


Descripción


Plantas perennes de tamaño que va de 15 hasta 120cm. Tiene 1-12 tallos erectos, ramificados desde la base y en toda su longitud o solo cerca de los capítulos. Dichos tallos son delgados, hirsutos y glandulíferos. Las hojas, basales y caulinares, son alternas, pecioladas y con limbos lanceolados a obovados (ovalados) pinatifidos o bi-pinatifidos con lóbulos habitualmente redondos, enteros o aserrados, y con las caras hirsutas y glandulíferas. Involucros de 8-16mm, con 5-15 brácteas persistentes e desiguales (los exteriores más largas) en 2 filas. Las escamas del receptáculo, que es sub-esférico hasta cónico/columnar, son lineares hasta oblongas, con consistencia de papel, hispidas y con glándulas. Las lígulas, que son estériles, van de 3 hasta 15 y son de color amarillo o bien bicolor amarillo-marrón. Hay de 50 hasta más de 400 flósculos, hermafroditos, con corola amarillo-verdoso, frecuentemente teñidos de púrpura en los ápices. Los frutos son aquenios fuertemente comprimidos y de forma oblonga, con bordes ciliados o pectinados, glabros o algo peludos. Son de color negro. El vilano, cuando existe, está constituido de 1-2 proyecciones en forma de diente o bien es coroniforme.[3]


Distribución y hábitat


Originario y endémico de Estados Unidos y Canadá (excepto las provincias más septentrionales). Puntualmente introducido en Centroamérica, Sur de Suramérica, Inglaterra, Italia y parte de Asia.[5][3]

Crece en praderas y herbales, como lo indica los nombres comunes de las principales especies en su zona de origen: «prairie coneflower», «upright prairie coneflower», «green prairie coneflower», «shortray prairie coneflower», etc... .


Taxonomía


El género fue descrito por Constantine Samuel Rafinesque y publicado en Amer. Monthly Mag. & Crit. Rev., 2(4): 268, 1818[6] La especie tipo es Ratibida sulcata Raf., que podría ser una especie no aceptada.


Sinónimos



Taxones aceptados


Lista completa de todos los taxones específicos e infra-específicos descritos:[5][7]


Referencias


  1. Ratibida en Global Compositae
  2. Ratibida en PlantList
  3. Ratibida en Flora of North America, con clave de determinación de las principales especies de Norteamérica (en Inglés)
  4. California Plant Names: Latin and Greek Meanings and Derivations - A Dictionary of Botanical and Biographical Etymology - Michael L. Charters
  5. Ratibida en The Global Compositae Checklist
  6. en IPNI, The International Plant Names Index
  7. IPNI

Enlaces externos



На других языках


- [es] Ratibida

[ru] Ратибида

Ратибида или Лепахис[2] (лат. Ratibida) — род растений трибы Подсолнечниковые, происходящих из Северной Америки[3]. Представители рода широко известны под названием цветок прерий или эхинацеи прерий[4][5][6].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии