bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

La tribu Heliantheae es la tribu más familiar de la familia de girasoles de las asteráceas. Su nombre deriva del género Helianthus, en latín para flor del sol.

 
Heliantheae

Girasol.
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Tribu: Heliantheae
Cassini, 1819
Diversidad
300 géneros y más de 3300 especies
Subtribus

Ver texto

Las Heliantheae es la tercera tribu más grande en esta familia, con 300 géneros y más de 3300 especies reconocidas.[1] Solo las tribus Senecioneae y Astereae la superan en cantidad de especies. Muchos géneros y especies se encuentran en Norteamérica y en Sudamérica, particularmente México. Unos pocos géneros son pantropicales.

Además de los beneficios presentados por las especies del grupo, hay también ejemplares que son considerados malas hierbas. Especies del género Ambrosia (ambrosía) producen grandes cantidades de polen. Cada planta tiene la fama de ser capaz de producir alrededor de mil millones de granos de polen en una temporada, y la planta es polinizada por el viento. Este polen es uno de los pólenes más alergénicos, siendo la principal causa de la fiebre del Heno.


Descripción


La tribu comprende plantas herbáceas, arbustivas, a veces arborescentes o trepadoras. Tienen hojas con más frecuencia opuestas, simples, tri o triplinervadas y serradas en el margen, aunque con muchas excepciones fuera de este patrón. Presentan cabezuelas homógamas o heterógamas, a veces completamente unisexuales y entonces las plantas monoicas. Flores del radio casi siempre femeninas o neutras; flores del disco hermafroditas o funcionalmente masculinas, por lo general amarillas; receptáculo típicamente provisto de páleas, plano a cónico o columnar; anteras por lo común llevando apéndices en el ápice, ramas del estilo de las flores hermafroditas truncadas o apendiculadas en el ápice; vilano diverso, pero por lo general de aristas y/o de escamas, no pocas veces ausente.[2]


Subtribus


La tradicional tribu Heliantheae surge de la clasificación de las Asteraceae por Cassini en el siglo XIX. Esta amplia tribu Heliantheae ha sido dividida por algunos autores en pequeñas tribus: Bahieae, Chaenactideae, Coreopsideae, Helenieae, Heliantheae stricto sensu, Madieae, Millereae, Perityleae, Polymnieae, y Tageteae. Debido a que la tribu Eupatorieae surgía de los géneros de Heliantheae (en sentido amplio), para mantener taxones monofiléticos es necesario supeditar Eupatorieae como una subtribu en Heliantheae o dividir Heliantheae en pequeñas tribus.[3][4]

En su revisión de 1981 de la tribu Heliantheae, Harold Ernest Robinson divide el grupo en 35 subtribus:

  • Ambrosiinae
  • Baeriinae
  • Chaenactidinae
  • Clappiinae
  • Clibadiinae
  • Coreopsidinae
  • Coulterellinae
  • Desmanthodiinae
  • Dimeresiinae
  • Ecliptinae
  • Engelmanniinae
  • Enhydrinae
  • Espeletiinae
  • Fitchiinae
  • Flaveriinae
  • Gaillardiinae
  • Galinsoginae

(incluye: Hidalgoa)

  • Guardiolinae
  • Helianthinae

(incluye: girasoles)

  • Heptanthinae
  • Hymenopappinae
  • Jaumeinae
  • Lycapsinae
  • Madiinae
  • Marshalliinae
  • Melampodiinae
  • Milleriinae
  • Montanoinae
  • Neurolaeninae
  • Pectidinae
  • Peritylinae
  • Pinillosinae
  • Polymniinae
  • Rudbeckiinae (incluye: Echinacea, Rudbeckia)
  • Varillinae
  • Zaluzaniinae
  • Zinniinae(incluye: Zinnia)

Más recientemente, los estudios filogenéticos han llevado a escindir parte de las subtribus, elevándolss a la categoría de tribus (Bahieae, Chaenactideae, Coreopsideae, Madieae, Millerieae, Neurolaeneae, Perityleae, Polymnieae y Tageteae) junto con Heliantheae sensu stricto y Eupatorieae forma el clado Phytomelanic Cipsela, que se caracteriza por la presencia en la cipsela de una capa de fitomelanina.

Las relaciones filogenéticas entre las diversas tribus de esta agrupación se ilustra en el siguiente cladograma:

 Phytomelanic cipsela clade 

Coreopsideae

Bahieae

Chaenactideae

Tageteae

Neurolaeneae

Polymnieae

Heliantheae

Millerieae

Madieae

Perityleae

Eupatorieae

De acuerdo con esta clasificación de la subtribu Heliantheae stricto sensu, son 14 con 1461 especies en 113 géneros:

  • Ambrosiinae
  • Chromolepidinae
  • Dugesiinae
  • Ecliptinae
  • Enceliinae
  • Engelmanniinae
  • Helianthinae
  • Montanoinae
  • Rojasianthinae
  • Rudbeckiinae
  • Spilanthinae
  • Verbesininae
  • Zaluzaniinae
  • Zinniinae

Géneros



Referencias


  1. «Heliantheae en Flora of North America».
  2. Rzedowski, J. y Rzedowski, G. C. de. (2008). FLORA DEL BAJÍO Y DE REGIONES ADYACENTES. FASCÍCULO 157: FAMILIA COMPOSITAE TRIBU HELIANTHEAE I (géneros Acmella – Jefea). Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán, México. 344 pp. https://doi.org/10.21829/fb.91.2008.157
  3. «187n. Asteraceae tribe Eupatorieae». Flora of North America (Vol. 21 Page 456, 459). Consultado el 6 de octubre de 2007.
  4. «187. Asteraceae». Flora of North America. Consultado el 7 de diciembre de 2007.
  5. Géneros en Uniprot

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Heliantheae

[ru] Подсолнечниковые

Подсо́лнечниковые, или Гелиа́нтовые (лат. Heliantheae) — триба семейства Астровые (Asteraceae). Гелиантовые — третья по величине триба семейства, в неё входят приблизительно 190 родов и 2 500 видов; опережают её только трибы Senecioneae и Astereae. Большинство родов и видов найдены в Северной и Южной Америке, особенно в Мексике. Есть несколько пантропических родов.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии