bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Las piperáceas (Piperaceae) son una familia de Angiospermas del Orden Piperales. Consta de 13 géneros y unas 1919 especies, que se distribuyen por las regiones tropicales del planeta.

 
Piperáceas

Piper nigrum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Piperales
Familia: Piperaceae
C. Agardh, 1824
Géneros

Descripción


Peperomia graveolens
Peperomia graveolens

Ecología


La polinización en Piper suelen realizarla abejas. Los frutos maduros son consumidos por murciélagos y las semillas dispersadas en sus heces. En el caso de Macropiper, los frutos son suculentos y brillantemente coloreados, y al parecer los consumen las aves. Los frutos de Peperomia desarrollan una prolongación viscosa que contribuye probablemente a una exozoocoria, mientras que Zippelia consigue los mismos efectos con sus frutos con espínulas gloquidiadas.

Los miembros de esta familia son plantas adaptadas a las condiciones de vida en los trópicos y subtrópicos, fundamentalmente en las selvas, en lugares umbríos, a veces como epífitas, otras veces como oportunistas en zonas clareadas para carreteras o pastizales.


Fitoquímica


Las especies de esta familia producen una gran cantidad de diferentes compuestos químicos, sobre todo derivados de la fenilalanina. Los aceites esenciales contienen monoterpenos, sesquiterpenos y fenilpropanos a partes más o menos iguales. Son característicos los lignanos, un derivado furfuránico, cinnamoilamidas, α-pironas y derivados de la aporfina. Proantocianidinas y flavonoles ausentes. Cianogénesis ausente.


Usos


Desde un punto de vista económico, la especie más importante es la pimienta, Piper nigrum, de la que existen diferentes variedades en cultivo desde tiempo inmemorial y es una de las especias más importantes (pimienta negra: el fruto semimaduro, o blanca: maduro y sin cáscara). Junto a esta, otras especies se usan como sucedáneo, como Piper longum. Las hojas de Piper betle se usan en Asia y África para envolver las nueces de betel (Areca catechu, Arecaceae), usado como masticatorio. Los frutos de Ottonia darienensis tienen sabor a esencia de clavo y se usan como este para adormecer los dientes que duelen. Otras especies de Piper y Macropiper se usan localmente en farmacopea, en la obtención de bebidas estimulantes o narcóticas (kava de Macropiper methysticum) y como veneno de peces. Algunas especies son plantas ornamentales populares.


Posición sistemática


Las piperáceas son un grupo primitivo de Angiospermas. En el pasado, se las ha considerado, junto con las saururáceas, directamente derivadas de las Magnoliales. Sin embargo, las inflorescencias en espiga, la ausencia de perianto y las simetría floral bilateral las distinguen perfectamente. También se han postulado relaciones con las Monocotiledóneas sobre la base de la estructura vascular. El APW (Angiosperm Phylogeny Website) considera que forma parte del Orden Piperales, siendo el grupo hermano de las saururáceas (cf. AP-website).


Táxones incluidos


Introducción teórica en Taxonomía
Macropiper puberulum
Macropiper puberulum

La familia se viene subdividiendo en dos subfamilias: Peperomioideae y Piperoideae (véase APW AP-website). Sin embargo, recientes análisis filogenéticos no confirman esta división básica, puesto que el clado basal estaría formado por los géneros Zippelia + Manekia, que sería el grupo hermano de un núcleo que contendría al resto de los géneros (Jaramillo et al., 2004, véase referencias).

Los géneros reconocidos se pueden distinguir con la siguiente clave:

Zippelia Blume, 1830. China, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Vietnam.
  • Flores unisexuales.
  • Inflorescencias axilares, reunidas en umbelas.
Macropiper Miq., 1840. Islas de Pacífico Sur.
  • Inflorescencia solitaria, terminal, usualmente opositifolia.
Piper L., 1753. Asia y África tropicales.
  • Flores perfectas.
  • Hierbas, usualmente epífitas, frecuentemente suculentas. Brácteas florales orbiculares. Estambres 2. Anteras monotecas. Estigmas penicilados. Ovario 1-carpelar. Frutos en drupa con prominencia translúcida.
Peperomia Ruiz & Pav., 1794. Pantropical.
  • Hierbas raramente epífitas, trepadoras, rastreras, arbustos o arbolitos. Brácteas florales triangulares a caliciformes o peltadas. Estambres 2-6. Anteras bitecas. Estigmas no penicilados. Ovario (2-)3-4-carpelar. Frutos en drupa o baya, sin prominencias.
  • Planta trepadora o rastrera. Inflorescencias axilares o terminales, usualmente en pares. Fruto parcialmente inmerso en el raquis ensanchado.
Manekia Trel., 1927. América central y del Sur, Antillas.
  • Árbol, arbusto, trepadora o hierba. Inflorescencias opositifolias. Fruto libre, no inmerso en el raquis.
Ottonia Spreng., 1820. América central y del Sur, Antillas; introducidas en otras áreas tropicales.

Referencias



Enlaces externos



На других языках


- [es] Piperaceae

[ru] Перечные

Пе́речные, или Пе́рцевые (лат. Piperáceae) — семейство цветковых растений порядка Перечноцветные. Прямостоячие или лазящие кустарники (лианы) и травы, редко небольшие деревья.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии