bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Heliconia bihai, llamada popularmente bijao o plátano silvestre de Cuba,[1] es una especie de la familia Heliconiaceae, común en la selva amazónica, y el Caribe. Puede alcanzar 4 m de altura, con hojas en forma de abanico e inflorescencias con flores en forma de espiga con picos tubulares.

Ilustración
Ilustración
 
Bijao
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Zingiberales
Familia: Heliconiaceae
Género: Heliconia
Especie: H. bihai
(L.) L. 1767

Descripción


Las plantas alcanzan un tamaño de 6 m de altura. Las hojas son ampliamente oblongas, de 90-120 cm. de largo, 20-30 cm. amplias, en términos generales obtusas en la base; inflorescencias erectas, con pedúnculo de 15-50 cm de largo, brácteas ovadas a ovado-lanceoladas, largamente acuminado, obtuso en la base, ocultando así los verdaderos raquis, las puntas ascendentes de manera uniforme tanto en flor y fruto, por lo general de color rojizo con márgenes y quilla verdosas o amarillentas, a veces totalmente rojizo o amarillento , glabro o esencialmente así; perianto de 4-6 cm. de largo, de color verdoso; la fruta oblonga de alrededor de 1,5 cm de largo.[2]


Usos


Es una popular planta ornamental en regiones cálidas húmedas (USDA zona 9-11), y polinizada por murciélagos y colibríes.

Las hojas son comúnmente utilizadas como envoltorio de tamales, juanes u otros platos regionales.[3]


Taxonomía


Heliconia bihai fue descrita por (L.) L. y publicado en Mantissa Plantarum 2: 211. 1771.[2]

Sinonimia

Referencias


  1. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. «Heliconia bihai». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de marzo de 2014.
  3. Acurio, Gastón (2008). Larousse de la gastronomía peruana: diccionario gatronómico ilustrado. Lima: Q.W. Editores. p. 56. ISBN 9789972589379. Consultado el 13 de junio de 2019.
  4. Rodríguez, Gilberto. 1954: “Revisión del género Heliconia en Venezuela”. Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Caracas. 15(81): 117-130.
  5. Sinónimos en Catalogue of life

Bibliografía






Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии