bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

El cardamomo o grana del paraíso, Elettaria cardamomum, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las zingiberáceas.

Detalle de las hojas
Detalle de las hojas
 
Cardamomo
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Zingiberales
Familia: Zingiberaceae
Género: Elettaria
Especie: Elettaria cardamomum
(L.) Maton
Cardamomo
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 74 kcal 311 kJ
Carbohidratos 68.47 g
 • Fibra alimentaria 28.0 g
Grasas 6.70 g
Proteínas 10.76 g
Agua 8.28
Tiamina (vit. B1) 0.198 mg (15%)
Riboflavina (vit. B2) 0.172 mg (11%)
Niacina (vit. B3) 1.102 mg (7%)
Vitamina B6 0.230 mg (18%)
Vitamina C 21 mg (35%)
Calcio 383 mg (38%)
Hierro 13.97 mg (112%)
Magnesio 229 mg (62%)
Fósforo 178 mg (25%)
Potasio 1119 mg (24%)
Sodio 18 mg (1%)
Zinc 7.47 mg (75%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Cardamomo en la base de datos de nutrientes de USDA.

Distribución y hábitat


Planta natural del sudeste de Asia donde crece de manera natural en la India, en la isla de Sri Lanka, Malasia e Indonesia. Crece en selvas húmedas y lluviosas en lugares con claridad, pero nunca con luz directa.

Siempre y cuando haya buena ventilación no tiene problemas para soportar temperaturas altas, en cambio, es conveniente evitar temperaturas inferiores a 15 °C.

El cardamomo necesita ser regado cada 2 días en verano y cada 10-12 al invierno. Es una planta muy sensible al exceso de agua, cuando las hojas se pudren en la base es el primer síntoma de exceso de agua.


Descripción


Es una planta herbácea perenne y aromática que alcanza los 2-4 metros de altura. Las hojas son alternas y lanceoladas de 40-60 cm. que envuelven el tallo. Las flores son blancas al violeta-pálido. La fruta es una vaina de color amarillo verdoso de 1-2 cm. de largo que contiene semillas negras.

Semillas.
Semillas.
Ilustración
Ilustración

Propiedades


Semilla aromática usada desde la antigüedad, conocida como la Reina de las Especias. Durante mucho tiempo el principal productor fue la India y el Sri Lanca. Recientemente Guatemala se ha convertido en un gran productor del tipo Malabar, siendo actualmente (1996) el mayor exportador del mundo.[1]
La decocción de las semillas se utiliza para tratar afecciones digestivas (diarrea, disentería, flatulencias, estreñimiento), respiratorias (asma, bronquitis, amigdalitis, tos), nerviosas y renales, dolor de oído y sarcepteosis.
La tintura se usa contra flatulencia; las semillas como masticatorio para la indigestión, náuseas, halitosis.
Tópicamente se usa la semilla en infusión y el polvo en la preparación de cataplasmas, emplastos y enemas para tratar induraciones, inflamaciones, tumores y cáncer.[2]
Se le atribuyen propiedades antiemética, aromática, carminativa, estomáquica, laxante, masticatoria, refrescante y tónica.

Toxicidad


No administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad conocida a otros aceites esenciales. Tampoco se recomienda a pacientes con úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatías, epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas. Se recomienda abstenerse de prescribir aceites esenciales por vía interna durante el embarazo y la lactancia.


Observaciones


El cardamomo es uno de los ingredientes principales de algunos currys y para aromatizar dulces como la zlabia y bebidas refrescantes a base de leche, es muy utilizado en la cocina china y oriental en general. En el Oriente Próximo se mezcla el café con cardamomo. Como muchas otras especias se le atribuían propiedades afrodisíacos. Después del azafrán y la vainilla es la tercera especia más cara. La India es su mayor productor. Normalmente las semillas se venden dentro del fruto ya que su sabor se pierde rápidamente.


Taxonomía


Elettaria cardamomum fue descrita por (Linneo) Maton y publicado en Transactions of the Linnean Society of London 10: 254–255, en el año 1811.[3]

Sinonimia
  • Alpinia cardamomum (L.) Roxb.
  • Amomum cardamomum L. - basónimo
  • Amomum ensal Raeusch.
  • Amomum racemosum Lam.
  • Amomum repens Sonn.
  • Amomum uncinatum Stokes
  • Cardamomum elletari Garsault
  • Cardamomum malabaricum Pritz.
  • Cardamomum minus (Gaertn.) Kuntze
  • Cardamomum officinale Salisb.
  • Cardamomum verum Oken
  • Elettaria cardamomum var. minus Watt
  • Elettaria cardamomum var. minuscula Burkill
  • Elettaria repens (Sonn.) Baill.
  • Matonia cardamomum (L.) Stephenson & J.M.Churchill
  • Zingiber minus Gaertn.[4]

Referencias


  1. (CÁSERES), 1996. Pag. 117 a 119.
  2. Hartwell JL. 1982. Pág. 677.
  3. Elettaria cardamomum en Trópicos
  4. Elettaria cardamomum en PlantList

Enlaces externos



На других языках


- [es] Elettaria cardamomum

[ru] Кардамон настоящий

Кардамо́н настоя́щий[2] (лат. Elettária cardamómum) — растение; типовой вид рода Элетария. Известен также под названиями эла, элачи, малабарский кардамон или просто кардамон[3]. Иногда называется зелёным кардамоном для отличия от чёрного кардамона.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии