bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Cedrela montana es una especie botánica de fanerógama de la familia de las meliáceas, una de las mejores maderas

 
Cedro montana
Estado de conservación

Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Meliaceae
Género: Cedrela
Especie: Cedrela montana
Moritz ex Turcz.
Sinonimia

  • Cedrela bogotensis Triana & Planch.

Descripción


El cedro es uno de los árboles más majestuosos y de mayor porte en los bosques de clima frío de los alrededores de Bogotá. El tronco de los ejemplares maduros es recto y grueso y la copa muy amplia. Sus ramas suelen albergar auténticos jardines de bromeliáceas, helechos y orquídeas. Gracias a estas características, el cedro ha sido apreciado como ornamental y se han conservado algunos viejos ejemplares en fincas y en las plazas centrales de varios pueblos. Sin embargo, son muchos más los que han sido talados, ya que la madera del cedro es una de las mejores, siendo muy empleada en la construcción de viviendas y en ebanistería. Posiblemente las características de la madera fueron las que impulsaron a los conquistadores españoles a denominar “cedros” a estos árboles, aunque no se parecen ni están emparentados con los auténticos cedros (Cedrus spp.) Estos últimos son coníferas (árboles del grupo de los pinos y cipreses) propias de la región Mediterránea y los Himalayas.


Flores de palo


Al caminar debajo de un cedro, a veces podemos encontrar caídas en el suelo algunas “flores de palo”. Éste es el nombre que la gente da a los frutos maduros del cedro, los cuales son cápsulas leñosas que se abren en 5 valvas (que parecen los pétalos de una flor) y liberan las semillas. Estas últimas son aplanadas y están provistas de un ala que les permite ser transportadas por el viento a una distancia considerable del árbol progenitor. Las “flores de palo” son muy durables y, gracias a su atractiva apariencia, suelen ser llevadas como adorno a las casas.


Ciclo anual


El cedro es notable porque es uno de los pocos árboles de clima frío que cada año, durante unas pocas semanas, pierde totalmente sus hojas. Luego de mudar de follaje, empiezan a salir las yemas y el árbol pronto vuelve a estar cubierto de hojas nuevas. En ese momento el árbol se carga, asimismo, de pequeñas flores blanco verdosas, las cuales son muy visitadas por abejorros (Bombus) y colibríes (Lesbia nuna, Metallura tyrianthina). Luego de varios meses, se desarrollan completamente los frutos, el follaje empieza a envejecer y finalmente se cae. Y el ciclo vuelve a repetirse. La dispersión de semillas coincide con la temporada en que el árbol tiene hojas viejas o está desprovisto completamente de follaje. Lo más interesante es que cada ejemplar de cedro tiene su propio período, que se repite todos años más o menos en los mismos meses, pero que a menudo no coincide con el de otros cedros que crecen en las cercanías. Por ejemplo, un noviembre cualquiera un cedro puede mudar, igual que todos los años, de hojas y su vecino, otro cedro, puede estar cubierto con un denso follaje.


Ficha técnica



Dimensiones



Distribución


Andes desde Venezuela hasta Perú. En Colombia la Sierra Nevada de Santa Marta y las tres cordilleras, entre 1700 y 3100 msnm


Conservación


Especie catalogada en la categoría de medianamente amenazada - NT (Cárdenas & Salinas 2007).


Usos


• Madera muy fina, empleada en ebanistería y construcción de viviendas • Es una especie ornamental con gran porte, apropiada para espacios amplios como parques y plazoletas


Taxonomía


Cedrela montana fue descrita por Moritz ex Turcz. y publicado en Bulletin de la Société Impériale des Naturalistes de Moscou 31(2): 415. 1858.[1]

Etimología

Cedrela: nombre genérico que es un diminutivo de Cedrus.

montana: epíteto latíno que significa "que se encuentra en la montaña"

Sinonimia

Nombre común



Véase también



Referencias


  1. «Cedrela montana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 19 de junio de 2014.
  2. Cedrela montana en The Plant List

Bibliografía




Enlaces externos



На других языках


- [es] Cedrela montana

[ru] Цедрела горная

Цедре́ла го́рная (лат. Cedrela montana) — вид цветковых растений рода Цедрела (Cedrela) семейства Мелиевые (Meliaceae). Встречается в Андах Колумбии и Эквадора.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии