Planta bienal, erecta, más o menos ramificada de hasta 60 cm de largo, ciliada. Hojas basales o alternas, incisas hasta dentadas, las basales ovales y pecioladas, las superiores sésiles lanceoladas. Flores solitarias, terminales o pedunculadas (pedúnculo de 2-10 cm) en las axilas superiores, inclinadas hasta colgantes. 5 dientes calicinos lanceolados hasta ovales, de hasta 1,5 cm de largo, entre los que se encuentran 5 apéndices ovales, revueltos. Corola acampanada-abultada, azul-violeta o blanca, con 5 lóbulos cortos, de hasta 5 cm de largo. 5 estambres con anteras unidas y filamentos ensanchados. Estilo trífilo. Ovario ínfero, que se convierte en una cápsula.[1]
Hábitat
Pendientes soleadas y roquedales
Distribución
Mediterráneo occidental, y cultivada en otros lugares
Taxonomía
Campanula medium fue descrita por Carolus Linnaeus y publicado en Species Plantarum 1: 167. 1753.[2]
Etimología
Campanula: nombre genérico diminutivo del término latínocampana, que significa "pequeña campana", aludiendo a la forma de las flores.[3]
medium: epíteto latino que significa "de tamaño intermedio".[4]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии