bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Anagyris foetida es una especie de planta medicinal perteneciente a la familia de las fabáceas. Es un arbusto o arbolito caducifolio, tóxico, de hasta 4 m de altura (aunque normalmente no suele pasar de los 2 m). Se trata de una especie relíctica de la flora subtropical del período terciario.

Detalle de la flor
Detalle de la flor
Fruto
Fruto
 
Anagyris foetida
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Thermopsideae
Género: Anagyris
Especie: Anagyris foetida
L.

Descripción


Presenta hojas trifoliadas, que desprenden un olor que puede resultar desagradable, pero no tan fétido como se suele afirmar. Esta planta presenta la peculiaridad de ser una caducifolia de verano: pierde las hojas al principio de la estación seca y le vuelven a brotar con las primeras lluvias de otoño. Se trata de una adaptación a los secos veranos mediterráneos.

Las flores son de un color amarillo verdoso, con el estandarte mucho más corto que los otros pétalos. Las legumbres parecen pequeñas algarrobas de color verde. Florece en invierno y principios de primavera (febrero-marzo). Otro rasgo distintivo de esta especie es que se trata de la única planta de polinización ornitófila documentada en Europa: algunos paseriformes como las currucas (Sylvia atricapilla y Sylvia melanocephala) o el mosquitero común (Phylloscopus collybita) visitan sus flores en busca de néctar y transfiriendo eficazmente, al mismo tiempo, el polen.


Distribución y hábitat


Se trata de una planta de distribución mediterránea, que habita sobre todo en matorrales, bordes de caminos y otros lugares parcialmente antropizados.

Es posible que su irregular distribución se deba a que una parte de las poblaciones silvestres sean producto del cultivo, en tiempos pasados, de esta planta.


Propiedades



Medicinales


Esta planta contiene los alcaloides anagirina, con propiedades eméticas, y citisina, que actúa como depresor respiratorio (administrado en dosis suficientemente elevadas, produce la muerte). Ha sido utilizado en medicina popular como emético y antiasmático, pero su elevada toxicidad hace totalmente desaconsejable su utilización como remedio casero.

Indicaciones: La mata es purgante, vermífugo. La semilla es laxante y emética.


Otros usos


Durante la Edad Media esta planta se utilizaba para envenenar las puntas de las flechas que se disparaban con los arcos o las ballestas.


Taxonomía


Anagyris foetida fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 374. 1753.[1]

Etimología

Anagyris: nombre genérico que deriva del griego (onógyros), latinizado anagyris en Dioscórides y Plinio el Viejo, según parece, refiriéndose al hediondo o altramuz hediondo (Anagyris foetida L.).

foetida: epíteto latíno que significa "fétida, de olor desagradable".[2]

sinonimia

Nombres comunes



Referencias


  1. Anagyris foetida en Trópicos
  2. En Epítetos Botánicos
  3. Sinónimos en Tela Botánica
  4. «Anagyris foetida». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 24 de octubre de 2009.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Anagyris foetida

[ru] Anagyris foetida

Anagyris foetida — вид цветущих растений семейства Бобовые (Fabaceae). Видовой эпитет происходит от лат. foetida — «вонючий». Считается реликтовым видом флоры субтропической Кайнозойской эры.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии