bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La curruca cabecinegra[2] o curruca de los brunos (Sylvia melanocephala) es una especie de ave paseriforme de la familia Sylviidae. Mide unos 13 cm de longitud.

 
Curruca cabecinegra
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Sylviidae
Género: Sylvia
Especie: S. melanocephala
(Gmelin, 1789)
Subespecies
  • Sylvia melanocephala melanocephala
  • Sylvia melanocephala momus
  • Sylvia melanocephala leucogastra
  • 'Sylvia melanocephala carmichaellowi
  • Sylvia melanocephala norrisae
  • Sylvia melanocephala pasiphae

Descripción


A simple vista se podría observar un gran parecido con la curruca capirotada (Sylvia atricapilla), pero en realidad ambas currucas son muy fáciles de diferenciar. El pico de esta curruca es negro con la base de la mandíbula inferior más clara. Los tarsos y los pies son de color marrón. El iris de los ojos es castaño o pardo y está enmarcado por un anillo ocular de color rojizo o rosa salmón en los adultos, y de un tono más pardo rosado en los jóvenes.


Hábitat


Matorrales mediterráneos espesos, con frecuencia presente en espinos, alcornocales, lentiscos, palmitos, sabinares, carrascales, o pinares, pero siempre con sotobosque. También ocupa jardines y arboledas o grupos de árboles cercanos a viviendas, ya sean decorativos o cultivados. Es común en zonas de zarzales y malezas, huertos, riberas de cursos fluviales, frutales de secano, e incluso zonas del área suburbana. Se mueven entre arbustos y malezas a baja altura donde gustan vivir y husmear, pero también pueden observarse en árboles. Pocas veces se la puede ver volar grandes distancias y más a menudo pasa el tiempo desplazándose entre las ramas bajas de matojos y arbustos, incesante en su atareada vida. Cría en arbustos altos, en terrenos arbolados abiertos con densas espesuras, aunque locamente también lo hace en vegetación que apenas llega a la cintura. Anida en arbustos, generalmente a bastante poca altura.


Distribución


Es un pájaro esencialmente sedentario, aunque realmente puede decirse que realiza algunos movimientos posnupciales o invernales.


Dieta


Se alimenta fundamentalmente de insectos, sintiendo predilección por orthopteras, hemipteras y larvas de lepidopteras, aunque también ingiere arañas, entre otros. Pero además, le gusta a la curruca cabecinegra diferentes tipos de frutas, como pueden ser los higos, las uvas, los distintos frutos silvestres que encuentra en su camino, o por ejemplo las semillas de gramíneas.


Voz


Difícil es la tarea de describir el canto de un pájaro, pero si no imaginar, intentaremos una posible identificación que debiera ser contrastada con su escucha. La curruca cabecinegra canta habitualmente incluso durante vuelo decidido, presenta una extensa voz áspera aunque agradable que a menudo sostiene en forma de cháchara enojada o interrumpe emitiendo una musical y variable melodía. Cuando la curruca se alarma, emite un acelerado y amenazante tri-tri-tri-tri en tono bajo y ronco. También es habitual escucharles otros sonidos, probablemente de enfado, como puede ser sirsirsirsir o stictictictic.


Huevo


Huevos de  Sylvia melanocephala
Huevos de Sylvia melanocephala
Cuculus canorus en un nido de Sylvia melanocephala - MHNT
Cuculus canorus en un nido de Sylvia melanocephala - MHNT

El color del huevo de la curruca cabecinegra es muy variable, de tal forma que podemos encontrarnos huevos de un tono rosado, o bien de color blanco ligeramente teñidos de verdoso, o también parduscos, etc. Todos tienen pecas, y manchas de coloración en distintos tonos, pardo rojiza, olivácea, gris, beige, amarillenta, violácea, etc. Las dimensiones de estos huevos se aproximan a una media de 17,8 x 13,6 mm. Por lo general cada puesta consiste en unos 3 a 5 huevos, a veces 6 y solo excepcionalmente 2, quizás incompletas.


Referencias


  1. BirdLife International (2012). «Sylvia melanocephala». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de mayo de 2015.
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2007). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Undécima parte: Orden Passeriformes, Familias Muscicapidaea a Silviidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 54 (1): 145-153. ISSN 0570-7358. Consultado el 17 de febrero de 2013.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Sylvia melanocephala

[ru] Средиземноморская славка

Средиземноморская славка[1], или масличная славка[1] (лат. Sylvia melanocephala) — птица из семейства славковых, обитающая в Средиземноморском регионе.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии