bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

La luma o luma colorada (Amomyrtus luma) es una especie de árbol perennifolio siempreverde de la familia de las mirtáceas. Crece en los bosques templados de Chile y de Argentina.

Hojas nuevas
Hojas nuevas
Flores
Flores
 
Luma

Luma con frutos
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Myrteae
Género: Amomyrtus
Especie: A. luma
(Molina) D.Legrand & Kausel 1947

Descripción


Sus hojas son simples, de forma lanceolada. Produce flores blancas y olorosas, de importancia melífera. Su fruto es una baya comestible de color negro o morado.

Es un árbol de crecimiento lento que puede alcanzar los 30 m de altura. El tronco es delgado y recto y su madera es muy dura y difícil de trabajar.


Usos


El fruto comestible, llamado cauchagüe, cauchao o simplemente luma, se usa para hacer mermeladas, y también para fabricar chicha.

Árbol ornamental, y usado como especie de flora apícola.

Su madera sirve para hacer mangos de herramientas y para los pilotes de los palafitos, puesto que no se pudre con facilidad. En otros tiempos se usaba también para hacer armas contundentes como el bastón de madera que usaban los Carabineros de Chile que era llamado popularmente "luma". Debido a su gran capacidad calórica, se usa mucho como leña y en muchos lugares se ha vuelto escasa. Se le ha plantado en España.[2]


Taxonomía


Amomyrtus luma fue descrita por (Molina) D.Legrand & Kausel y publicado en Lilloa 13: 146. 1947.[3]

Etimología

Amomyrtus nombre genérico que proviene del griego amo (odoríferas) + Myrtus (en referencia al nombre de la familia).

luma: epíteto

Sinonimia

Véase también



Referencias


  1. García, N., y C. Ormazábal (2008). Árboles Nativos de Chile. Santiago: Enersis S.A. p. 196. Consultado el 2011.
  2. «Plantas de la flora de Chile cultivadas en España». José Manuel Sánchez de Lorenzo-Cáceres. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2009. Consultado el 16 de julio de 2010.
  3. «Amomyrtus luma». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 26 de enero de 2015.
  4. SIB.gov.ar Sinonimia (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. «Amomyrtus luma». The Plant List. Consultado el 26 de enero de 2015.

Bibliografía


  1. USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?416543 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (4 feb 2008)
  1. Hoffmann, Adriana (1997). Flora silvestre de Chile zona araucana: Una guía ilustrada para la identificación de las especies de plantas leñosas del sur de Chile (entre el río Maule y el seno de Reloncaví). Santiago: El Mercurio.
  2. Bailey, L.H. & E.Z. Bailey. 1976. Hortus Third i–xiv, 1–1290. MacMillan, New York.
  3. Kausel, E. 1966. Lista de las Mirtáceas y Leptospermáceas Argentinas. Lilloa 32: 323–368.
  4. Landrum, L. R. 1988. The Myrtle family (Myrtaceae) in Chile. Proc. Calif. Acad. Sci. 45(12): 277–317.
  5. Legrand, C. D. 1962. Lista actual de las Mirtaceas de Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 10(1): 46–51.
  6. Marticorena, C. & M. Quezada. 1985. Catálogo de la Flora Vascular de Chile. Gayana, Bot. 42: 1–157.
  7. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1–3): i–xcvi, 1–3348.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Amomyrtus luma

[ru] Мирт лума

Мирт лу́ма (лат. Amomýrtus lúma) — вид двудольных цветковых растений, входящий в род Амомирт (Amomyrtus) семейства Миртовые (Myrtaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии