Es un arce nativo del oeste de Norteamérica, desde el sudeste de Alaska, Colombia Británica, oeste de Alberta, este a oeste de Nebraska, sur de Washington, Montana, Colorado a California, Arizona y Nuevo México.
Es un arbusto deciduo, o un pequeño árbol de hasta 10 m de altura, con un tronco de 2-3 dm de diámetro. Las hojas de 2-10 cm de ancho, son trilobuladas (raramente pentalobuladas), variables en la profundidad del lobulado, ocasionalmente tan profundo que se divide en tres folíolos; los lóbulos tienen un agudo ápex, u márgenes toscamente serradas. Las flores en corimbos de 5-10, amarillo verdosas, al mismo tiempo que la foliación en primavera. Los frutos son sámaras con dos semillas aladas.
Taxonomía
Acer glabrum fue descrita por John Torrey y publicado en Annals of the Lyceum of Natural History of New York 2: 172, en el año 1827.[2]
Etimología
Acer: nombre genérico que procede del latínǎcěr, -ĕris = (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas. Ya citado en, entre otros, Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.[3]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии