bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Tritonia es un género de moluscos nudibranquios de la familia Tritoniidae.[1]

 
Tritonia

Tritonia manicata
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Subclase: Heterobranchia
Infraclase: Opisthobranchia
Orden: Nudibranchia
Suborden: Dexiarchia
Infraorden: Cladobranchia
Superfamilia: Tritonioidea
Familia: Tritoniidae
Género: Tritonia
Cuvier, 1798
Especie tipo
Tritonia hombergii Cuvier, 1803
Especies
Véase el texto
Sinonimia
  • Candiella Gray, 1850
  • Duvaucelia Risso, 1826
  • Lateribranchiaea Stearns, 1873
  • Microlophus Mabille & Rochebrune, 1889
  • Myrella Odhner, 1963
  • Nemocephala A. Costa, 1867
  • Sphaerostoma MacGillivray, 1843
  • Tritonia (Candiella) Gray, 1850
Vista de rinóforos y tentáculos orales de T. festiva
Vista de rinóforos y tentáculos orales de T. festiva

Tritonia diomedea, recientemente reclasificada como sinonimia de Tochuina tetraquetra, es una especie que ha sido empleada extensamente en estudios de neurociencias, debido al gran tamaño de sus neuronas, hasta 800 micras, y a la variedad de comportamientos estudiables a través de ellas.[2]


Morfología


El notum, o manto, puede ser liso, o recubierto, parcial o totalmente, de papillae o tubérculos. El margen anterior de la cabeza se expande formando un velo oral, entero o lobulado, con tentáculos sensoriales, cuyo número oscila entre 4 y 40, según la especie. Los rinóforos, u órganos sensoriales, son palmeados y retráctiles. Las branquias están bien desarrolladas y dispuestas en hilera a cada lado del manto. Los dientes raquídeos son tricúspides; los dientes interiores laterales son ganchudos. Carecen de placas quitinosas en el estómago.[3]


Reproducción


Son ovíparos y hermafroditas triáulicos, que cuentan con dos aberturas genitales femeninas separadas: oviducto y vagina, y un pene masculino.

Aunque son hermafroditas no pueden autofecundarse, por lo que necesitan, al menos, de otro individuo para procrear.

Los huevos eclosionan larvas velígeras planctotróficas, que se alimentan del plancton. Posteriormente se metamorfosean a la forma adulta, y comienzan a comer a los 5 días de la metamorfosis, nadan a los 60 días, copulan alrededor de los 272 días y ovopositan alrededor de los 277 días.[4]


Alimentación


Son predadores carnívoros, alimentándose principalmente de gorgonias, como Verrucella aurantia, Eunicella singularis, Eunicella verrucosa, Lophogorgia ceratophyta o Lophogorgia chilensis; corales blandos como Alcyonium rudyi, Alcyonium siderium, Alcyonium digitatum y Gersemia rubiformis, o plumas de mar como Ptilosarcus gurneyi.[5][6][7][8]


Hábitat y distribución


Estas pequeñas babosas marinas se distribuyen por los océanos Atlántico, incluido el Mediterráneo, Índico, Pacífico y Antártico.[9]

Habitan aguas templadas y tropicales, en un rango de profundidad entre 0 y 3.213 m, y en un rango de temperatura entre -1.29 y 24.32 °C.[10]


Especies


El Registro Mundial de Especies Marinas reconoce las siguientes especies válidas en el género Tritonia:[1]

  • Tritonia australis (Bergh, 1898)
  • Tritonia bayeri Ev. Marcus & Er. Marcus, 1967
  • Tritonia bollandi V. G. Smith & Gosliner, 2003
  • Tritonia challengeriana Bergh, 1884
  • Tritonia coralliumrubri Doneddu, Sacco & Trainito, 2014
  • Tritonia dantarti Ballesteros & Avila, 2006
  • Tritonia episcopalis Bouchet, 1977
  • Tritonia festiva (Stearns, 1873)
  • Tritonia flemingi (Powell, 1937)
  • Tritonia griegi Odhner, 1922
  • Tritonia hamnerorum Gosliner & Ghiselin, 1987
  • Tritonia hombergii Cuvier, 1803
  • Tritonia incerta Bergh, 1904
  • Tritonia indecora Bergh, 1907
  • Tritonia ingolfiana (Bergh, 1899)
  • Tritonia khaleesi Silva, Azevedo & Matthews-Cascon, 2014
  • Tritonia lineata Alder & Hancock, 1848
  • Tritonia manicata Deshayes, 1853
  • Tritonia myrakeenae Bertsch & Mozqueira, 1986
  • Tritonia nigromaculata Roginskaya, 1984
  • Tritonia nilsodhneri Marcus Ev., 1983
  • Tritonia odhneri Er. Marcus, 1959
  • Tritonia olivacea Bergh, 1905
  • Tritonia pallida Stimpson, 1855
  • Tritonia pickensi Marcus & Marcus, 1967
  • Tritonia plebeia Johnston, 1828
  • Tritonia poirieri (Mabille & Rochebrune, 1889)
  • Tritonia striata Haefelfinger, 1963
  • Tritonia taliartensis Ortea & Moro, 2009
  • Tritonia vorax (Odhner, 1926)
  • Tritonia wellsi Er. Marcus, 1961

Galería


Especies cuyo nombre ha dejado de ser aceptado por sinonimia:

Esta especie no descrita de Tritonia imita a la especie de coral que es su presa. La foto muestra un pólipo del octocoral (izquierda) y las branquias del Tritonia
Esta especie no descrita de Tritonia imita a la especie de coral que es su presa. La foto muestra un pólipo del octocoral (izquierda) y las branquias del Tritonia
Puesta de huevos de T. nilsodhneri en una rama de gorgonia
Puesta de huevos de T. nilsodhneri en una rama de gorgonia

Véase también



Referencias


  1. Gofas, S.; Bouchet, P. (2015). Tritonia. In: MolluscaBase (2015). Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=138580 Registro Mundial de Especies Marinas. Consultado el 15 de marzo de 2016.
  2. http://www.scholarpedia.org/article/Tritonia
  3. Gosliner, T. M., & Ghiselin, M. T. (1987). A new species of Tritonia (Opisthobranchia: Gastropoda) from the Caribbean Sea. Bulletin of Marine Science, 40(3), 428-436. (en inglés)
  4. Kemph, S. C., & Willows, A. D. (1977). Laboratory culture of the nudibranch Tritonia diomedea Bergh (Tritoniidae: Opisthobranchia) and some aspects of its behavioral development. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 30(3), 261-276. (en inglés)
  5. Smith, V. G., & Gosliner, T. M. (2003). A new species of Tritonia from Okinawa (Mollusca: Nudibranchia), and its association with a gorgonian octocoral. PROCEEDINGS-CALIFORNIA ACADEMY OF SCIENCES, 54(9/21), 255-278. (en inglés)
  6. http://www.seaslugforum.net/find/tritfest Seaslugforum: web de información e identificación de nudibranquios. (en inglés) Consultado el 15 de marzo de 2016.
  7. Allmon, R. A., & Sebens, K. P. (1988). Feeding biology and ecological impact of an introduced nudibranch, Tritonia plebeia, New England, USA. Marine Biology, 99(3), 375-385. (en inglés)
  8. http://opistobranquis.info/es/guia/nudibranchia/dexiarchia/dendronotida/tritonia-nilsodhneri/#gsc.tab=0 Opistobranquis: web divulgativa sobre nudibranquios en español.
  9. http://iobis.org/mapper/?taxon=Tritonia IOBIS: Sistema Integrado de Información Biogeográfica Oceánica. Consultado el 15 de marzo de 2016.
  10. http://www.iobis.org/mapper/?taxon_id=701200 IOBIS: Sistema Integrado de Información Biogeográfica Oceánica. Consultado el 15 de marzo de 2016.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии