bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Thamnophilus es un género de aves paseriformes, perteneciente a la familia Thamnophilidae que agrupa a numerosas especies nativas de la América tropical (Neotrópico), donde se distribuyen desde el este de México, a través de América Central y del Sur hasta el norte de Argentina y Uruguay.[8] A sus miembros se les conoce popularmente como batarás,[9] y también chocas u hormigueros.[3]

 
Thamnophilus

Thamnophilus doliatus, la especie tipo.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Subfamilia: Thamnophilinae
Tribu: Thamnophilini
Género: Thamnophilus
Vieillot, 1816[1]
Especie tipo
Lanius doliatus = Thamnophilus doliatus[2][3]
Linnaeus, 1764
Especies
30 a 33, véase el texto.
Sinonimia
  • Erionotus Cabanis & Heine Sr, 1859[4][5]
  • Rhopochares Cabanis & Heine Sr, 1859[4][6]
  • Abalius Cabanis, 1861[4][7]
  • Variaciones:

Etimología


El nombre genérico «Thamnophilus» se compone de las palabras del griego «θαμνος thamnos»: arbusto y «φιλος philos»: que ama, que adora; significando «que ama arbustos».[4]


Características


El presente es un numeroso y complejo género cuyos miembros son ampliamente encontrados en áreas boscosas y arbustivas, en zonas tropicales y subtropicales y algunas pocas en zonas montanas. Medianos, miden entre 14 y 17,5 cm. Sus picos, generalmente gruesos, terminan en forma de gancho. Se dividen en dos grupos básicos: especies más o menos barradas (que prefieren hábitats de matorrales o bordes de bosques) y especies más o menos grisáceas (las hembras rufas o pardas), que habitan dentro del bosque. Son más vocales, a pesar de no particularmente furtivas. En general Thamnophilus prefieren hábitats de vegetación densa donde permanecen difíciles de ser vistos.[10] Son insectívoros que se alimentan de presas que localizan entre el follaje.


Lista de especies


Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[11] y Clements Checklist/eBird v.2019,[8] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO).[nota 1][12][13][9]

ImagenNombre científicoAutorNombre comúnEC (*)[14]
Thamnophilus doliatus(Linnaeus, 1764)batará barradoLC
Thamnophilus (doliatus) capistratus[nota 2][15][16][17]Lesson, 1840batará barrado de la caatingaNE
Thamnophilus ruficapillusVieillot, 1816batará pardoLC
Thamnophilus (ruficapillus) subfasciatus[nota 3][18]P.L. Sclater & Salvin, 1876batará pardo norteñoLC
Thamnophilus torquatusSwainson, 1825batará alirrufoLC
Thamnophilus zarumaeChapman, 1921batará de ChapmanLC
Thamnophilus multistriatusLafresnaye, 1844batará crestibarradoLC
Thamnophilus tenuepunctatusLafresnaye, 1853batará vermiculadoVU
Thamnophilus palliatus(Lichtenstein, 1823)batará dorsicastañoLC
Thamnophilus bernardi[nota 4][12][19]Lesson, 1844batará collarejoLC
Thamnophilus (bernardi) shumbae[nota 5][20](Carriker, 1934)batará del MarañonDD
Thamnophilus atrinuchaSalvin & Godman, 1892batará pizarroso occidentalLC
Thamnophilus bridgesiP.L. Sclater, 1856batará negruzcoLC
Thamnophilus schistaceusd'Orbigny, 1837batará alillanoLC
Thamnophilus murinusP.L. Sclater & Salvin, 1868batará murinoLC
Thamnophilus nigricepsP.L. Sclater, 1869batará negroLC
Thamnophilus praecoxJ.T. Zimmer, 1937batará de CochaNT
Thamnophilus cryptoleucus(Ménégaux & Hellmayr, 1906)batará de CastelnauNT
Thamnophilus nigrocinereusP.L. Sclater, 1855batará cenicientoNT
Thamnophilus punctatus(Shaw, 1809)batará pizarroso punteadoLC
Thamnophilus stictocephalusPelzeln, 1868batará pizarroso de NattererLC
Thamnophilus sticturusPelzeln, 1868batará pizarroso bolivianoLC
Thamnophilus pelzelniHellmayr, 1924batará pizarroso del PlanaltoLC
Thamnophilus ambiguusSwainson, 1825batará pizarroso de SooretamaLC
Thamnophilus caerulescensVieillot, 1816batará variableLC
Thamnophilus unicolor(P.L. Sclater, 1859)batará unicolorLC
Thamnophilus aethiopsP.L. Sclater, 1858batará hombroblancoLC
Thamnophilus aroyae(Hellmayr, 1904)batará montanoLC
Thamnophilus melanonotusP.L. Sclater, 1855batará dorsinegroLC
Thamnophilus melanothoraxP.L. Sclater, 1857batará guayanésLC
Thamnophilus amazonicusP.L. Sclater, 1858batará amazónicoLC
Thamnophilus insignisSalvin & Godman, 1884batará insigneLC
Thamnophilus divisoriusWhitney, Oren & Brumfield, 2004batará de AcreLC

(*) Estado de conservación


Notas taxonómicas


  1. El orden de las especies sigue la secuencia linear establecida por Brumfield & Edwards 2007 aprobada en la Propuesta N° 305 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC)
  2. El Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO) reconoció a la subespecie Thamnophilus doliatus capistratus como especie plena, siguiendo a Assis et al (2007), lo que no fue reconocido por otras clasificaciones. El SACC rechazó la Propuesta N° 890 de separación de capistratus, debido a la falta de evidencias consistentes de parapatría, a pesar de reconocer que existe tal posibilidad.
  3. Algunos autores consideran al grupo andino de subespecies T. ruficapillus subfasciatus, como la especie plena batará pardo norteño Thamnophilus subfasciatus, con base en diferencias morfológicas, pero esto no es reconocido todavía por las principales clasificaciones.
  4. Las especies T. bernardi, T. melanonotus y T. melanothorax ya fueron situadas en género Sakesphorus, pero fueron transferidas al presente de acuerdo con los estudios de filogenia molecular de Brumfield & Edwards 2007, que confirmaron que Sakesphorus era polifilético, lo que fue reconocido por el SACC mediante la aprobación de la Propuesta N° 278.
  5. Algunos autores consideran a la subespecie T. bernardi shumbae, del noreste de Perú, como la especie plena batará del Marañon Thamnophilus shumbae con base en diferencias morfológicas y de vocalización, pero esto no es reconocido todavía por las principales clasificaciones.

Referencias


  1. Vieillot, L.J.P. (1816). Analyse d'une nouvelle ornithologie élémentaire (en francés). 70 pp. París: Deterville. Thamnophilus, descripción original p.40. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
  2. Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Thamnophilus en Thamnophilidae. Acceso: 10 de abril de 2015.
  3. Batará Barrado Thamnophilus doliatus (Linnaeus, 1764) en Avibase. Consultada el 24 de febrero de 2017.
  4. Jobling, J.A. (2017) Thamnophilus Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 5 de mayo de 2017.
  5. Erionotus Cabanis & Heine Sr, 1859 en Avibase. Consultada el 31 de enero de 2018.
  6. Rhopochares Cabanis & Heine Sr, 1859 en Avibase. Consultada el 31 de enero de 2018.
  7. Abalius Richmond Index – Genera Aaptus - Azuria – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
  8. Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés).
  9. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 13 de abril de 2015. P. 107.
  10. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Thamnophilus, p. 331-336, láminas p.20-22».
  11. Gill, F & Donsker, D. (Eds.). «Antbirds». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 14 de abril de 2019. Versión/Año: 9.1./2019.
  12. Brumfield, R.T. & Edwards, S.V. (2007). «Evolution into and out of the Andes: A Bayesian analysis of historical diversification in Thamnophilus antshrikes.» Evolution 61: 346–361. doi 10.1111/j.1558-5646.2007.00039.x
  13. Van Remsen en consulta con Brumfield, R.T, agosto de 2007. «Cambiar la secuencia linear de las especies en Thamnophilus» Propuesta (305) al South American Classification Committee. En inglés.
  14. BirdLife International. 2020. Thamnophilus. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.2 (en inglés). Consultada el 16 de octubre de 2020.
  15. de Q. Piacentini, Vitor, et al. (2015). «Lista comentada de las aves de Brasil por el Comité Brasileño de Registros Ornitológicos.». Revista Brasileira de Ornitologia (en portugués e inglés) (23(2)): 91-298. ISSN 2178-7875. Consultado el 24 de febrero de 2017. P.175
  16. Assis, C.P., Raposo, M.A., Stopiglia, R. & Parrini, R. (2007). «Validation of Thamnophilus capistratus Lesson, 1840 (Passeriformes: Thamnophilidae).» The Auk 124: 665–676.
  17. Lima, R.D. (noviembre de 2020). «Treat Thamnophilus capistratus as a separate species from Thamnophilus doliatus». Propuesta (890). South American Classification Committee (en inglés).
  18. del Hoyo, J., Collar, N. & Kirwan, G.M. (2017). Northern Rufous-capped Antshrike (Thamnophilus subfasciatus). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
  19. Brumfield, R.T., mayo de 2007. «Transferir algunas especies de Sakesphorus para Thamnophilus (Thamnophilidae)» Propuesta (278) al South American Classification Committee. En inglés
  20. del Hoyo, J., Collar, N. & Kirwan, G.M. (2017). Maranon Antshrike (Thamnophilus shumbae). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Thamnophilus

[ru] Сорокопутовые муравьеловки

Сорокопутовые муравьеловки[1] (лат. Thamnophilus) — род птиц из семейства полосатых муравьеловок (Thamnophilidae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии