bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El semillero intermedio,[3] (Sporophila intermedia), también denominado espiguero pico de plata (en Venezuela), espiguero gris o semillero picoamarillo (en Colombia), mochuelo de los montes de maría (Colombia)[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae perteneciente al numeroso género Sporophila. Es nativo del norte y noroeste de América del Sur.

 
Semillero intermedio

Ejemplar macho de semillero intermedio (Sporophila intermedia) en Puerto Carreño, Vichada, Colombia.

Ejemplar hembra en la misma localidad.
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Sporophilinae
Género: Sporophila
Especie: S. intermedia
Cabanis, 1851[2]
Distribución

Distribución geográfica del semillero intermedio.
Subespecies
2 o 3, véase el texto.

Distribución y hábitat


Se distribuye desde el norte de Colombia a lo largo de la cordillera de los Andes hasta el extremo suroeste (Nariño) y desde el este, a oriente de los Andes, por Venezuela, Trinidad y Tobago, hasta el oeste de Guyana y adyacente extremo norte de Brasil (Roraima).[1]

Esta especie es considerada común en sus hábitat naturales: las sabanas y pastizales húmedos hasta los 2000 m de altitud.[5]


Sistemática



Descripción original


La especie S. intermedia fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Jean Cabanis en 1851 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Puerto Cabello, Venezuela».[4]


Etimología


El nombre genérico femenino Sporophila es una combinación de las palabras del griego «sporos»: semilla, y «philos»: amante; y el nombre de la especie «intermedia» proviene del latín «intermedius» que significa ‘intermediario’.[6]


Taxonomía


La subespecie descrita anchicayae (descrita desde el río Anchicayá, en Valle, Colombia) es un híbrido entre Sporophila corvina hicksii y la subespecie S. intermedia bogotensis. La subespecie propuesta agustini (de San Agustín, Huila, Colombia) es inseparable de bogotensis.[7] La subespecie insularis llegó a ser propuesta como una especie críptica separada de la presente, pero la Propuesta N° 370 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) fue rechazada por falta de evidencias más consistentes que las diferencias morfológicas.[8]


Subespecies


Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:


Referencias


  1. BirdLife International (2016). «Sporophila intermedia». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 5 de junio de 2012.
  2. Cabanis, J. (1850-1851). «Verzeichniss der ornithologischen Sammlung des Oberamtmann Ferdinand Heine, auf Gut St. Burchard vor Halberstadt.». Museum Heineanum (en alemán) I. Theil, die Singvögel enthaltend pp. 1–233. Halberstadt: R. Frantz. Sporophila intermedia, descripción original, p.149. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. doi:10.5962/bhl.title.112135.
  3. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2012). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimosexta parte: Orden Passeriformes, Familias Thraupidae a Icteridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 59 (1): 157-166. ISSN 0570-7358. Consultado el 2 de junio de 2021. P. 164.
  4. Semillero intermedio Sporophila intermedia Cabanis, 1851 en Avibase. Consultado el 9 de junio de 2021.
  5. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Sporophila intermedia, p. 638».
  6. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. « Sporophila, p. 363, intermedia, p. 206».
  7. Rising, J.D. & Jaramillo, A. (2020). «Gray Seedeater (Sporophila intermedia), version 1.0.». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E., ed. Birds of the World (en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 6 de junio de 2021.
  8. Remsen, J.V. (septiembre de 2008). «Elevate subspecies insularis of Sporophila intermedia to species rank». Propuesta (370). South American Classification Committee (en inglés).
  9. Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Tanagers, flowerpiercers & tanager-finches». IOC – World Bird List (en inglés).Consultado el 9 de mayo de 2021. Versión/Año: 11.1./2021.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии