bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El orden de insectos Psocoptera, castellanizado como psocópteros[1] conocidos vulgarmente como piojos de libros y piojos de corteza, son un orden parafilético de pequeños insectos neópteros de color gris transparente, blanco amarillento o café oscuro, de cuerpo blando, con o sin alas y estas pueden ser largas o cortas. El nombre Psocoptera ha sido reemplazado por Psocodea en la literatura reciente, con la inclusión del antiguo orden Phthiraptera en Psocodea (como parte del suborden Troctomorpha).[2]

 
Psocoptera

Graphopsocus cruciatus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Orden: Psocoptera (P)
Shipley, 1904
Subórdenes

[3] Se han descrito unas 3000 especies[4] en entre 226 y 345 géneros según la diferente bibliografía;[5] algunas de ellas viven en ambientes humanos (casas, bodegas, graneros, etc.) donde son frecuentes en papeles enmohecidos, de donde deriva su nombre común.


Características


La mayoría de los psocópteros miden menos de 6 mm. Las especies aladas tienen cuatro alas membranosas; ocasionalmente las alas anteriores están bien desarrolladas y las posteriores son vestigiales, mientras que las posteriores sobrepasan con creces el ápice abdominal cuando el animal está en reposo; además las cuatro alas quedan en tejadillo al posarse. Las antenas por lo general son largas y delgadas (filiformes), formadas por aproximadamente 13 a 50 segmentos. Los tarsos tienen 2 o 3 segmentos; el aparato bucal es masticador, los ojos compuestos están poco desarrollados en algunas especies y generalmente poseen tres ocelos, aunque pueden no tener en absoluto. El protórax se halla muy reducido en las especies aladas. Tienen una gibosidad característica en el mesotórax. Los alados no suelen volar; en ocasiones vuelan en gran número dejándose llevar por el aire como los áfidos.


Biología y ecología


La metamorfosis es incompleta, son hemimetábolos paurometábolos y los individuos en desarrollo (ninfas) son muy parecidos a los adultos pero siempre carecen de alas. Ponen de 20 a 100 huevos por lo general, aunque existen también especies vivíparas y algunas presentan reproducción partenogenética. Los huevos los colocan aislados o agrupados y a veces cubiertos de sedosidades o restos de material. La mayoría de las especies pasan por seis estadios de desarrollo o ninfales. En algunas especies no se conocen adultos. Los huevos suelen hibernar; las ninfas y adultos raramente. Muchos son gregarios.

Viven en ambientes con elevada humedad, generalizando ambientes con humedad superior al 75%. Las especies más conocidas son las que viven en construcciones como casas con humedades, o casas nuevas antes de que se sequen las pareces, graneros, bodegas, etc. Estas especies por lo general carecen de alas y son frecuentes en papeles y libros que están o estuvieron húmedos, por lo que se las conoce como piojos o piojillos de los libros, del polvo o de la paja.

Las especies que viven en el campo, se encuentran en las plantas, corteza de los árboles, bajo las piedras, etc., y por lo general tienen alas bien desarrolladas.

Los psocópteros se alimentan de diversos materiales de origen vegetal y animal como micelios de hongos, granos de cereales dañados, polen, insectos muertos y huevos de insectos. Los que viven entre los libros se alimentan de los hongos que crecen sobre el pegamento.


Parafilia


En la década de 2000, la evidencia filogenética morfológica y molecular ha demostrado que los piojos parásitos (Phthiraptera) evolucionaron dentro del suborden Troctomorpha, lo que hace que Psocoptera sea parafilético con respecto a Phthiraptera. En la sistemática moderna, Psocoptera y Phthiraptera se tratan juntos en el orden Psocodea.[6][7][8]


Entomología aplicada


Por su alimentación pueden constituir una plaga dañina para objetos humanos de origen vegetal. Típicamente atacan al papel. En realidad son fungívoros y dañan el papel al alimentarse y rascar los hongos que crecen sobre el mismo.


Control


Dado que requieren cierto grado de humedad el limitar la humedad ambiental (así como goteras e inundaciones) en las zonas de almacén de materiales y bibliotecas evita su aparición y asentamiento. Se atacan con fórmula a base de timol y metanol en cantidades adecuadas y exactas.[cita requerida]


Referencias


  1. Tree of Life
  2. Johnson, Kevin P.; Smith, Vincent S. (2021). «Psocodea species file online, Version 5.0». Consultado el 1 de noviembre de 2021.
  3. De Moya, Robert S.; Yoshizawa, Kazunori; Walden, Kimberly K. O.; Sweet, Andrew D. et al. (2021). «Phylogenomics of Parasitic and Nonparasitic Lice (Insecta: Psocodea): Combining Sequence Data and Exploring Compositional Bias Solutions in Next Generation Data Sets». Systematic Biology 70 (4): 719-738. PMID 32979270. doi:10.1093/sysbio/syaa075.
  4. Comunidad Virtual de Entomología - ¿Cuántos insectos existen en la península Ibérica?
  5. McGavin, George C. (2000). Insectos arañas y otros artrópodos terrestres. Barcelona: Omega. pp. 81-82. ISBN 84-282-1201-5.
  6. Bess, Emilie, Vince Smith, Charles Lienhard, and Kevin P. Johnson (2006) Psocodea. Parasitic Lice (=Phthiraptera), Book Lice, and Bark Lice. Version 8 October 2006 (under construction). http://tolweb.org/Psocodea/8235/2006.10.08 in The Tree of Life Web Project, http://tolweb.org/
  7. Yoshizawa, K.; Johnson, K. P. (2006). «Morphology of male genitalia in lice and their relatives and phylogenetic implications». Systematic Entomology 31 (2): 350-361. doi:10.1111/j.1365-3113.2005.00323.x. Parámetro desconocido |doi-access= ignorado (ayuda)
  8. Johnson, K. P.; Yoshizawa, K.; Smith, V. S. (2004). «Multiple origins of parasitism in lice». Proceedings of the Royal Society of London 271 (1550): 1771-1776. PMC 1691793. PMID 15315891. doi:10.1098/rspb.2004.2798.

На других языках


- [es] Psocoptera

[ru] Сеноеды

Сеное́ды[1] (лат. Psocoptera) — отряд насекомых с неполным превращением. Обычная длина тела представителей — 0,6—7 мм (до 10 мм — Thyrsophorus metallicus)[2]. В настоящее время учёными описано 5732 вида сеноедов, включая 121 ископаемый вид (Zhang, 2013)[3], большинство из которых живёт в тропических и субтропических районах[4]. В начале XXI века было показано, что сеноеды находятся в парафилетических отношениях с другим традиционным отрядом насекомых — пухоедами и вшами (Phthiraptera)[5][6]. Раньше Psocoptera считался надотрядом, но теперь энтомологи обычно рассматривают его как отряд[7][8][9]. Несмотря на сильно различающийся внешний вид паразитических вшей (Phthiraptera), считается, что они произошли от одной из групп отряда Psocoptera sensu stricto (то есть исключая Phthiraptera), в состав которого ранее входили только сеноеды и книжные вши, и который, как теперь установлено, парафилетический[10][11]. Они часто рассматриваются как наиболее примитивные Paraneoptera[12]. Psocodea, с учётом включения пухоедов и вшей в широко понимаемый отряд, включает примерно 11 тысяч видов, разделённых на более чем 70 семейств[7][6].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии