bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Polistes es un género cosmopolita de himenópteros véspidos, el único género de la tribu Polistini. Es el género más numeroso de la familia Vespidae con más de trescientas especies. Cuando vuelan se distinguen de otras avispas por sus largas patas que cuelgan debajo del cuerpo.[2]

 
Polistes

Polistes dominula
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Vespoidea
Familia: Vespidae
Subfamilia: Polistinae
Género: Polistes
Latreille, 1802
Especie tipo
Polistes gallicus
Linnaeus, 1767[1]
Subgéneros
  • Aphanilopterus Meunier, 1888
  • Epicnemius Richards, 1973
  • Fuscopolistes Richards, 1973
  • Gyrostoma Kirby, 1828
  • Onerarius Richards, 1973
  • Palisotius Richards, 1973
  • Polistella Ashmead, 1904
  • Polistes Latreille, 1802

Biología


Son todas depredadoras, atrapan otros insectos para alimentar a las larvas y consumen grandes cantidades de orugas así que se las considera beneficiosas. También visitan flores para beber el néctar que provee energía para el vuelo, así realizan polinización de algunas plantas.

Construyen nidos de papel o cartón con celdillas hexagonales. Generalmente no son agresivas pero sí pueden serlo cuando defienden su nido. Forman colonias generalmente compuestas de hembras fundadoras (puede haber más de una y suelen ser hermanas) y de obreras. No hay gran diferencia morfológica entre ambas, pero sí fisiológicas y de comportamiento. Al final del verano nacen machos y hembras que se aparean. Después, las fundadoras, las obreras y los machos mueren; las únicas que sobreviven son las hembras fecundadas de la nueva generación que encuentran donde invernar. La primavera siguiente inician una nueva colonia.[3]


Distribución


El género está distribuido mundialmente. La avispa europea Polistes dominula fue accidentalmente introducida a los Estados Unidos en 1981 y sigue invadiendo nuevos territorios. A veces causan una disminución de las poblaciones de especies nativas. La avispa cuco, Polistes sulcifer es un parasitoide obligado de Polistes dominula.[4]

Polistes versicolor está muy difundida en Sudamérica. Se distingue por sus bandas amarillas en el tórax y abdomen. Es especialmente abundante en el sureste de Brasil.[5]


Galería



Especies



Referencias


  1. James M. Carpenter (2008). «Review of Hawaiian Vespidae (Hymenoptera)» (PDF). Occasional Papers of the Bishop Museum 99: 1-18.
  2. Pest Animal Control Archivado el 15 de octubre de 2008 en Wayback Machine. Bay of Plenty environment report. Retrieved 7 January 2007
  3. Hudson K. Reeve (1991). «Polistes». En Kenneth G. Ross; Robert W. Mathew, eds. The Social Biology of Wasps. Cornell University Press. pp. 99-148. ISBN 978-0-8014-9906-7.
  4. Ortolani, I.; Cervo, R. (2009). «Coevolution of daily activity timing in a host-parasite system». Biological Journal of the Linnean Society 96 (2): 399-405. doi:10.1111/j.1095-8312.2008.01139.x.
  5. Zara, Fernando; Balestieri, Jose (2000). «Behavioural Catalogue of Polistes versicolor Olivier (Vespidae: Polistinae) Post-emergent Colonies». Naturalia 25: 301-19.

Bibliografía adicional



Enlaces externos



На других языках


- [es] Polistes

[ru] Polistes

Полисты, или бумажные осы[1] (лат. Polistes) — род общественных ос, относящийся к подсемейсту Polistinae. Крупнейший род в составе семейства настоящих ос (Vespidae), насчитывающий примерно 300 видов.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии