bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Los ofiuroideos (Ophiuroidea) u ofiuras son una clase del filo Echinodermata (equinodermos). Presentan simetría pentarradial y tienen un aspecto parecido a las estrellas de mar (asteroideos), con las que están estrechamente relacionadas, con cinco brazos que salen de un disco central. Este taxón está incluido en la superclase Asterozoa.[1][2]

 
Ophiuroidea
Rango temporal: 488 Ma - 0 Ma
PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N
Ordovícico-Presente

"Ophiodea", de Kunstformen der Natur por Ernst Haeckel (1904)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Echinodermata
Subfilo: Eleutherozoa
Clase: Ophiuroidea
Green, 895
Órdenes
  • Amphilepidida
  • Euryalida
  • Ophiacanthida
  • Ophioleucida
  • Ophioscolecida
  • Ophiurida
Ophiopteris antipodum.
Ophiopteris antipodum.
Asteriacites
Asteriacites

Características


Su tamaño oscila entre los 5 cm y los 60 cm aproximadamente. Tienen el cuerpo pequeño y aplanado formado por un disco redondeado por cinco brazos articulados muy finos y largos que surgen bruscamente del disco central y pueden estar ramificados. Cada uno de los brazos consiste en una columna de osículos (llamadas vértebras), articulados entre sí, unidos por músculos y cubiertos por placas. Tienen los surcos ambulacrales cerrados, pero con orificios para que salgan los pies ambulacrales, que son lisos, sin ampollas ni ventosas, pero con una musculatura muy desarrollada. El madreporito se sitúa en la cara oral.

La boca está compuesta por cinco placas móviles que actúan como mandíbulas. Carecen de ano, por lo que su tubo digestivo es incompleto. Los materiales no digeridos se expulsan por la boca. El esqueleto es de gran similitud al de las estrellas de mar, salvo por la presencia de vértebras esqueléticas en los brazos, que reducen u obliteran completamente la cavidad celomática.

Tiene en la parte superior del cuerpo una especie de armadura cubierta de lentes microscópicas que funcionan como un gran ojo compuesto. Estos bultitos, hechos de calcita (carbonato de calcio), resultan ser microlentes de alta calidad que concentran la luz en un conjunto de nervios aparentemente fotosensibles ubicados debajo de las placas, las cuales tienen justo la forma necesaria para producir una imagen clara.E


Reproducción


Puede tener, entre otros, un curioso sistema de reproducción asexual. En este tipo de reproducción, las ofiuras se puede regenerar totalmente a partir de un solo brazo que por cualquier razón se haya escindido. Suelen ser de sexos separados, aunque unas pocas especies son hermafroditas. Algunas incuban sus crías en las bursas; en tal caso, estas crías salen al exterior a través de las hendiduras genitales o rompiendo el disco por su cara aboral.


Alimentación


Hay gran diversidad. Existen ofiuras depredadoras, como Ophioderma, que cazan con los brazos, gracias a una serie de espinas planas que presentan en ellos. Las ofiuras suspensívoras, como Ophiotrix, que capturan el alimento mediante una red de mucus creada entre los brazos; tienen unas largas espinas para ayudar a mantener esta red. Después forman un bolo alimenticio que circula por la cara aboral del brazo hasta la boca. Las ofiuras detritívoras pueden ser selectivas (capturan el alimento con los podios y lo transportan a la boca) o no selectivas (ingieren lo que les llega a la boca, y la selección es el)


Taxonomía


La antigua clasificación que perduró hasta finales del siglo XX, basada en criterios morfológicos a veces irrelevantes, ha quedado ampliamente superada. Tras la amplia revisión de 2017 sobre la base de datos genéticos recientes se tiene una filogenia moderna de este grupo, muy diferente a la clásica. En particular, la antigua bipartición entre Euryalida y Ophiurida se reemplaza por una división entre Euryophiurida (que contiene Ophiurida y Euryalida) y Ophintegrida (que contiene los otros grupos actuales).

Actualmente, las aproximadamente 2.000 especies de ofiuroideos, se clasifican de la siguiente forma:[3]


Véase también



Referencias


  1. Wray, Gregory A. 1999. Echinodermata. Spiny-skinned animals: sea urchins, starfish, and their allies. Version 14 December 1999 (under construction). http://tolweb.org/Echinodermata/2497/1999.12.14 in The Tree of Life Web Project, http://tolweb.org/
  2. «University of California, Museum of Paleontology - Systematics of the Echinodermata». Archivado desde el original el 27 de febrero de 2010. Consultado el 17 de junio de 2009.
  3. «WoRMS - World Register of Marine Species». Consultado el 16 de octubre de 2020.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Ophiuroidea

[fr] Ophiuroidea

Les Ophiures (Ophiuroidea) sont une classe d'échinodermes proche des étoiles de mer. Elles se nourrissent principalement de jeunes mollusques, d'annélides et de divers débris. Leurs cinq bras sont fins, le disque central est bien individualisé et elles ne possèdent pas d'anus (rejet par la bouche).

[it] Ophiuroidea

Gli Ophiuroidea Gray, 1840 (volgarmente chiamate stelle serpentine) sono una classe appartenente al phylum Echinodermata; presenta molte somiglianze con la classe Asteroidea (le stelle marine).

[ru] Офиуры

Офиу́ры, или змеехвостки[1] (лат. Ophiuroidea), — класс донных морских животных из типа иглокожих. Название «змеехвостки» они получили за своеобразный способ передвижения: когда они ползут по дну, их лучи извиваются подобно змеям. Это название является калькой с научного названия Ophiura, происходящего от греч. ὄφις — змея, οὐρά — хвост.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии