bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Los monos araña, maquisapas, marimondas, marimonos, koatás o atelos, es el nombre común de cualquiera de los primates del género Ateles («sin dedo pulgar») perteneciente a la familia Atelidae. El nombre Ateles hace referencia a la ausencia de un pulgar oponible en las especies del género; solo cuenta con apéndice vestigial.[1] Miden entre 60 y 90 cm de longitud. Son gregarios en grupos de 6 a 30 individuos y muy arborícolas. Su cola prensil les ayuda a moverse ágilmente entre los árboles. Se alimentan de frutos e insectos. Habitan en bosques tropicales, desde México hasta Brasil.[2]

 
Monos araña

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Platyrrhini
Familia: Atelidae
Género: Ateles
E. Geoffroy, 1806
Distribución

La variedad morfológica en lo referente al color del pelaje ha dificultado la clasificación de las diferentes especies del género, haciendo más creíble la clasificación basada en ADN mitocondrial y nuclear.[3] La revisión de Kellogg y Goldman de 1944,[4] reconoce 4 especies: Ateles belzebuth, Ateles fusciceps, Ateles geoffroyi y Ateles paniscus. Otro punto de vista defendido entre otros por Hershkovitz, considera que Ateles incluye a una sola especie, Ateles paniscus con diversas subespecies. En 2005 Groves, basado en estudios de ADN, incluye 7 especies dentro del género, Ateles belzebuth, Ateles paniscus, Ateles chamek, Ateles marginatus, Ateles fusciceps, Ateles geoffroyi y Ateles hybridus.[2]


Distribución y hábitat


Viven desde el sur México hasta el río Tapajós en la Amazonia brasileña. Son primordialmente arbóreos, cumplen la mayor parte de sus actividades en las densas cubiertas de los bosques y selvas lluviosas y tupidos donde habita.


Descripción física


Según la especie, su cuerpo mide de 65 a 90 cm de longitud, y la cola prensil de 60 a 92 cm. Son de apariencia más esbelta que los otros monos de la familia Atelidae y pesan entre 7 y 10 kg. Tienen cuatro dedos y carecen de pulgar. El cuerpo es alargado y los miembros largos; el color de las diferentes especies varía de castaño claro a negro. Las hembras tienen como particular característica un clítoris alargado que supera en ocasiones el tamaño del pene del macho.[5]


Comportamiento y reproducción


Viven en grupos territoriales de 6 a 30 individuos, que comparten un área de 90 a 250 hectáreas y buscan comida en los árboles durante el día, a una altura promedio de 15 m, en subgrupos de 2 a 8 monos. Se alimentan de frutos, semillas, hojas, cortezas y madera. Como caso raro entre primates, las hembras tienden a dispersarse en la pubertad para unirse a grupos diferentes, mientras los machos permanecen en su grupo original. Las hembras escogen una pareja del grupo. Ambos huelen los genitales de la pareja antes de la cópula. La gestación dura de 226 a 232 días tras los cuales nace una cría, que durante los primeros 4 meses de vida está al lado de la madre y luego vuelve con cierta frecuencia a su lado, adquiriendo independencia poco a poco. Una nueva cría se concibe cada 3 años. La madurez sexual llega a los 4 o 5 años. Pueden vivir hasta 20 años.


Especies de monos



Referencias


  1. Rosenberger, A., Halenar, L., Cooke, S. & Hartwig, W. (2008). «Morphology and evolution of the spider monkey, genus Ateles». En Campbell, C., ed. Spider Monkeys. Cambridge University Press. p. 19. ISBN 978-0-521-86750-4.
  2. Groves, Colin (2005). «Genus Ateles». En Wilson, D. E.; Reeder, D. M., eds. Mammal Species of the World (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press. p. 155. ISBN 0-8018-8221-4.
  3. Defler, Thomas (2010). «9. Familia Atelidae». Historia Natural de los Primates Colombianos (2 edición). Universidad Nacional de Colombia. pp. 335-339. ISBN 978-958-719-456-2.
  4. R Kellogg; E A Goldman (1944). «Review of the spider monkeys». Proceedings of the United States Natural Museum (en inglés) 96: 1-45.
  5. Campbell, C. & Gibson, K. (2008). «Spider monkey reproduction and sexual behavior». En Campbell, C., ed. Spider Monkeys. Cambridge University Press. pp. 266–283. ISBN 978-0-521-86750-4.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Ateles

[ru] Коаты

Коаты (лат. Ateles) — род приматов из семейства паукообразных обезьян (Atelidae). Как и другие представители семейства, обитают в тропических лесах Центральной и Южной Америки: от юга Мексики до Бразилии. К роду относят семь видов, два из которых (Ateles fusciceps и Ateles hybridus) находятся под угрозой исчезновения.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии