bio.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

William Jackson Hooker FRS (6 de julio 1785 - 12 de agosto 1865) fue un ilustrador botánico, botánico, micólogo, pteridólogo, briólogo, y algólogo inglés.

William Jackson Hooker
Información personal
Nacimiento 6 de julio de 1785
Norwich (Reino Unido)
Fallecimiento 12 de agosto de 1865
Kew (Reino Unido)
Sepultura St Anne's Church, Kew
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Joseph Hooker
Lydia Vincent
Cónyuge Maria Turner
Hijos Joseph Dalton Hooker
Educación
Educado en Norwich School
Supervisor doctoral James Edward Smith
Información profesional
Ocupación Botánico, profesor universitario, ilustrador, pteridólogo, ilustrador botánico y escritor
Área Botánica y Botánica sistemática
Empleador
  • Universidad de Glasgow
  • Real Jardín Botánico de Kew
Estudiantes Joseph Dalton Hooker
Abreviatura en botánica Hook.
Miembro de
  • Real Academia de las Ciencias de Suecia
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Academia de Ciencias de Rusia
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
  • Royal Society (desde 1812)
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

Biografía


Hooker nació en Norwich. Su padre, Joseph Hooker de Exeter, era miembro de la misma familia que el conocido Richard Hooker, ferviente estudioso de la literatura alemana y apasionado horticultor de plantas raras. Educó al hijo en la escuela superior de Norwich, con una libertad que le permitía viajar y como esparcimiento estudiar la Historia Natural, especialmente ornitología y entomología. Por recomendación de James Edward Smith, a quien había consultado respecto a un musgo raro, centró su atención en la Botánica.

A sugerencia de Sir Joseph Banks, hizo su primera expedición botánica a Islandia, en el verano de 1809, pero los especímenes que había recolectado, con las notas y los dibujos, se perdieron en el viaje de regreso a casa, al incendiarse el barco, del cual, el joven botánico pudo escapar por poco. Sin embargo una buena recopilación de vivencias con los habitantes de la isla y de su Flora se pudo publicar en un libro de título: "Tour in Iceland", 1809, de circulación restringida en 1811, y reimpreso en 1813.

En 1810-1811 Hooker hizo una preparación extensiva y grandes sacrificios económicos con vista de acompañar a Sir Robert Brownrigg a Ceilán, pero la situación inestable de la isla condujo al abandono de la expedición en proyecto.

En 1814 pasó nueve meses en excursiones de recolecta de especímenes botánicos por Francia, Suiza y norte de Italia.

En 1815 se casó con la hija mayor de Mr Dawson Turner, banquero, de Great Yarmouth.

Asentado en Halesworth, Suffolk, se prometió a sí mismo la creación de su herbario, el cual tuvo un reconocimiento entre los botánicos a nivel mundial.

En 1816 se publicó su primer trabajo científico, el British Jungermanniae. A esto siguió una nueva edición de Flora Londinensis de William Curtis, para la cual escribió las reseñas (1817-1828); una reseña para la Plantae cryptogamicae de Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland; y para la Muscologia, una completa recopilación de los musgos del Reino Unido e Irlanda, preparado conjuntamente con Thomas Taylor (1818); y por su Musci exotici (2 vols. 1818-1820), dedicado a los nuevos musgos foráneos, y otras plantas criptógamas.

En 1820 se le adjudicó a Hooker la Cátedra de Botánica de la Universidad de Glasgow donde pronto se hizo popular como lector, debido a su estilo a un tiempo rápido y claro. Al año siguiente saca a la luz su Flora Scotica, en la que el método natural de clasificación de las plantas británicas fue coordinado con el artificial.

Fue principalmente por los esfuerzos de Hooker, por lo que los botánicos eran incluidos, a partir de entonces, en las expedidiones de ultramar, organizadas por el gobierno. Mientras sus obras iban en aumento, su herbario se iba incrementando a un tiempo gracias a los invalorables incrementos procedentes de todas partes del globo, y su posición como botánico mejoró notablemente.

Se le nombró Caballero de Hanover en 1836 y en 1841 fue designado director del Real Jardín Botánico de Kew, por la dimisión de William Aiton. Bajo su dirección los jardines aumentaron de superficie, pasando de 4 a 30,4 ha, con un arboretum de 84 ha), se construyeron nuevos invernaderos de cristal, y fundó un museo de "La Botánica en la economía". Estando comprometido en la Synopsis filicum con John Gilbert Baker cuando sufrió el ataque de una enfermedad de garganta de la que había un brote epidémico en Kew, causándole la muerte.

Le sucedió en el puesto que ocupaba en el Real Jardín Botánico de Kew su hijo Joseph Dalton Hooker.


Otros trabajos


Hooker preparó o editó numerosas obras, las más importantes son las que siguen:


Reconocimientos



Eponimia


Géneros
Especies (+ de 1000 registros)

(anthurium) hookerii


Referencias


  1. Byull. Moskovsk. Obshch. Isp. Prir., Otd. Biol. 90(5): 106 1985 (IK)
  2. Orchid Rev. lxxi. No. 844, New Orchid Hybrids, [2] 1963 (IK)
  3. Verh. Kon. Ned. Akad. Wetensch. Afd. Natuurk. Sect. 2 41 (1): 178 1944 (IK)
  4. Fl. Chil. [Gay] 1: 341 1846 (IK)
  5. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] William Jackson Hooker

Sir William Jackson Hooker KH FRS FRSE FLS DCL (6 July 1785 – 12 August 1865) was an English botanist and botanical illustrator, who became the first director of Kew when in 1841 it was recommended to be placed under state ownership as a botanic garden. At Kew he founded the Herbarium and enlarged the gardens and arboretum. The standard author abbreviation Hook. is used to indicate this person as the author when citing a botanical name.[1]
- [es] William Jackson Hooker

[ru] Гукер, Уильям Джексон

Сэр Уи́льям Дже́ксон Гу́кер (англ. William Jackson Hooker; 6 июля 1785 — 12 августа 1865) — английский ботаник-систематик, первый директор Королевского ботанического сада Кью, член Королевского общества (FRS), иностранный член-корреспондент Петербургской Академии наук (1837). Автор множества работ по флоре Англии, Африки, Америки.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии