Miguel Colmeiro y Penido (Santiago de Compostela, 22 de octubre de 1816 – Madrid, 21 de junio de 1901) fue un botánico español, miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Miguel Colmeiro y Penido | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Miguel Colmeiro publicado el 15 de agosto de 1890 en La Ilustración Española y Americana. | ||
| ||
![]() Académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Medalla 3) | ||
3 de junio de 1860-21 de junio de 1901[1] | ||
Predecesor | Joaquín Ezquerra del Bayo | |
Sucesor | Bernardo Mateo Sagasta | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de octubre de 1816 ![]() Santiago de Compostela (España) ![]() | |
Fallecimiento |
21 de junio de 1901 ![]() Madrid (España) ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad Central ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | botánico | |
Empleador | ||
Abreviatura en botánica |
Colmeiro ![]() | |
Miembro de | ||
Notas | ||
Abreviatura botánica: Colmeiro | ||
Fue rector de la Universidad Central y luego Decano de la Facultad de Ciencias. Director del Jardín Botánico de Madrid, y catedrático de Fitografía y de Geografía Botánica fue miembro de número de la Real Academia Española[2] y de la Real Academia Nacional de Medicina[3] y de otras sociedades científicas. Fue autor de múltiples y valiosas obras de botánica. Fue uno de los socios fundadores de la Real Sociedad Española de Historia Natural.[4]
Falleció en Madrid el 21 de junio de 1901.[5][1]
«Miguel Colmeiro y Penido». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Predecesor: Joaquín Ezquerra del Bayo |
![]() Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Medalla 3 1860-1901 |
Sucesor: Bernardo Mateo Sagasta |
Control de autoridades |
|
---|