Sprenger vivió en Nápoles de 1877 a 1917, y fue socio de la firma de horticultura "Dammann & Co. de San Giovanni a Teduccio", Nápoles, Italia. David Fairchild afirma de Sprenger:
"un brillante botánico que estableció un criadero...uno de esos que conoce a ciencia cierta el nombre de las plantas y cómo hacerlas crecer...
Sprenger era conocido por sus caminatas de montaña y de meandros. Entusiastamente recolectaba semillas para los jardines botánicos y gratuitamente daba sus conocimientos a otros... La erupción del Vesuvio del 4 de abril de 1906 enterró sus plantas bajo la ceniza volcánica, destruyendo centenares de sus mejores especímenes."[2]
En 1907, el Kaiser Wilhelm (Guillermo II), emperador de Alemania adquirió Achilleion, un palacio con un jardín. Ese palacio había sido construido por la Emperatriz Elisabeth de Austria,Reina de Hungría y de Bohemia, o también llamada Sissi, o Isabel de Baviera en Corfú (Kerkyra)en el año 1890, tras la muerte de su hijo Rodolfo de Habsburgo. Le puso el nombre de Aquiles. Sprenger fue supervisor del jardín, ya en poder del Kaiser.[2]
La vida de Sprenger no tenía sonidos; Fairchild escribe que era "profundamente sordo". Quizás amó las plantas debido a que hablaban en colores, formas, y esencias.[2] Al final, no tuvo flores. Ese hombre rodeado de plantas fallece el 13 de diciembre de 1917, refugiado de la guerra. Siendo alemán y viviendo en una isla griega en la mitad de la Primera Guerra Mundial estaba en alto riesgo, y a sus 70 años no estaba preparado para dejar atrás sus amadas plantas y mudarse a otro país.
Cultivares creados
Cannas
Canna (grupo itálico) 'Italia', Sprenger 1893.
Sprenger concluye que por constantes intercruzamientos, las grandes flores de las variedades de Canna se crean más y más formas y tipos florales, realizando experimentos con nueva sangre, empleando para tal propósito a Canna flaccida, una especie del sur de EE. UU., de tamaño medio y flores grandes, con un pétalo especialmente crecido. El resultado fue lo que se llamó la Cannas 'orquídea' o 'itálica', cuando en 1893 introduce a Canna 'Italia' y a Canna 'Austria'.[3] Al mismo tiempo, Luther Burbank en EE. UU. hace un cultivar parecido, que será introducido dos años después que Sprenger.[4]
La lista de las introducciones del "grupo itálico" son:[5]
Canna 'Africa'
Canna 'Alemania'
Canna 'América'
Canna 'Aphrodite'
Canna 'Asia'
Canna 'Atlanta'
Canna 'Australia'
Canna 'Austria'
Canna 'Bavaria'
Canna 'Borussia'
Canna 'Brittania'
Canna 'Burgundia'
Canna 'Campania'
Canna 'Ch. Naudin'
Canna 'Edouard André'
Canna 'Emilia'
Canna 'Grand Sasso d'Italia'
Canna 'H. Wendland'
Canna 'Heinrich Seidel'
Canna 'Hellas'
Canna 'Iberia'
Canna 'Italia'
Canna 'Kronos'
Canna 'La France'
Canna 'Oceanus'
Canna 'Pandora'
Canna 'Partenope'
Canna 'Penelope'
Canna 'Perseus'
Canna 'Phoebe'
Canna 'Pluto'
Canna 'Prof. Treub'
Canna 'Rhea'
Canna 'Roi Humbert'
Canna 'Roi Leopold'
Canna 'Roma'
Canna 'Romagna'
Canna 'Sicilia'
Canna 'Suevia'
Canna 'Trinacria'
Canna 'Umbria'
Canna 'Wilhelm Beck'
Lo que no se conoce tan bien, son los lanzamientos de Sprenger de muchos nuevos cultivares del grupo Crozy. Algunos de ellos son:[5]
Canna 'Aetna'
Canna 'Ajax'
Canna 'Alkmene'
Canna 'Arethusa'
Canna 'Capri'
Canna 'Königin von Italien'
Canna 'Kronprinz von Italien'
Canna 'Madame Oscar Meuricoffre'
Canna 'Nero'
Canna 'Paestum'
Canna 'Prinzessin Laetitia'
Canna 'Professor Rossi'
Canna 'Solfatara'
Canna 'Stromboli'
Canna 'Sultana'
Yuccas
Sprenger crea y nombra 122 híbridos de Yucca entre 1897 a 1907:[6]
Magnolia de Sprenger (M. sprengeri), una especie de magnolia nativa de China.[8][9]
La abreviatura «Sprenger» se emplea para indicar a Carl Ludwig Sprenger como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[10]
«Carl Ludwig Sprenger». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Bibliografía
Garden & Forest. Vol. 8, I. 409. [25 de diciembre de 1895, 511-520]
Henry John Elwes & Augustine Henry. The Trees of Great Britain & Ireland, Privately Published, 1907
David Fairchild. The World was My Garden: Travels of a Plant Explorer, Charles Scribner's Sons, 1938
John Hendley Barnhart. 1965. Biographical Notes upon Botanists. G.K. Hall & Co. (Boston)
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии