Albrecht von Haller (Berna, 16 de octubre de 1708 - ibíd. 12 de diciembre de 1777) fue un médico, anatomista, poeta, naturalista y botánico suizo, considerado el padre de la fisiología moderna y principal figura de Ilustración alemana.[1]
Albrecht von Haller
Su retrato por Johann Rudolf Huber, 1736.
Información personal
Nombre de nacimiento
Victor Albrecht von Haller
Nacimiento
1707 Berna, Antigua Confederación Suiza
Fallecimiento
1777, 69 años ibíd.
Residencia
Antigua Confederación Suiza
Nacionalidad
suizo de la Antigua Confederación Suiza
Religión
Cristianismo
Educación
Educado en
Universidad de Tubinga
Universidad de Leiden
Supervisor doctoral
Herman Boerhaave
Información profesional
Área
medicina, anatomía, poesía, botánica
Conocidopor
Creador de la fisiología moderna
Empleador
Universidad de Gotinga
Estudiantes doctorales
Johann Gottfried Zinn
Abreviatura en botánica
Haller
Miembro de
Royal Society
Academia Prusiana de las Ciencias
Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
Ilustración de C.J. Rollinus en la obra de Haller Icones anatomicae.Elementa physiologiae corporis humani. Auctore Alberto v. Haller... — Venetiis: apud Aloysium Milocco in via Mercatoria, sub signo Apollinis, 1766-1775.Ex libris from Albrecht von Haller. Da Fondazione BEICEx libris from Albrecht von Haller. Da Fondazione BEICManuscript notes from Albrecht von Haller. Da Fondazione BEICCopper engraving ex libris from Albrecht von Haller. Fondazione BEIC
En el campo de la fisiología, Von Haller escribe los Elementa physiologiae corporis humana. Estableció que existía algún tipo de relación entre el dolor y los nervios.
En anatomía, Von Haller es el representante más destacado de su época de la corriente mecanicista.
En embriología, la observación de huevos de aves cambió su forma de pensar, pasando de ser epigenetista a preformacionista.
Su gran trabajo de búsqueda fue publicado bajo el nombre de Bibliotheca medica, una enciclopedia médica, quirúrgica y anatómica que escribió durante 31 años de su vida.
Como escritor, compuso largos poemas en enfáticos alejandrinos, en los que discute apasionadamente los grandes problemas de la época. Los Alpes (1729), junto con sus composiciones amorosas y sus elegías fúnebres, son lo más representativo de su aportación a la literatura.
Al final de su vida escribió tres novelas filosóficas, Usong (1771), Alfred (1773) y Fabio y Catón (1774), en donde muestra sus perspectivas sobre los méritos respectivos del despotismo, de una monarquía restringida y de un gobierno aristocrático republicano. Apareció primero en Lausana, Usong, une histoire orientale, 1771; y luego como Usong, en Carlruhe, 1779.[2]
Von Haller figuraba sobre la sexta serie de los billetes de 500 CHF (publicada en 1977 y retirada en 2000) del Banco Nacional Suizo.
Obras
Busto de Haller en el Jardín botánico de Gotinga.
Los Alpes, 1729.
Erläuterungen zu Boerhaaves Institutiones, siete tomos, 1739-1744.
Enumeratio methodica stirpium Helveticae indigenarum [Descripción de la flora alpina suiza], 1742.
Primae lineae physiologiae, 1747.
De partibus corporis humani sensilibus et irritabilibus, 1752.
Elementa physiologiae corporis humani, 8 vols., 1757-1766.
«Victor Albrecht von Haller». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
Este artículoincorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor:Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information(en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии