bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Yucca elephantipes, conocida popularmente como yuca pie de elefante o yuca de interior, es una especie arborescente de la familia de las asparagáceas, nativa de Mesoamérica. Se cultiva como planta de interior, y los pétalos y brotes tiernos se consumen como verdura. Su flor, el izote o itabo, es un símbolo nacional de El Salvador. Puede ser considerada una variedad de Y. guatemalensis, pero se distingue por sus hojas más rígidas, con punta espinosa y estriaciones blancas, y el tallo con bases foliares que permanecen durante años.

Vista de la planta
Vista de la planta
Inflorescencia yucca elephantipes
Inflorescencia yucca elephantipes
 
Yuca pie de elefante

Yucca elephantipes
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Género: Yucca
Distribución
Archivo:Sektion Yucca Serie Yucca Verbreitungsgebiet in PeneB.jpg

Descripción


Y. elephantipes tiene unas pequeñas e inofensivas espinas alrededor de la hoja, por lo que es más frecuente como planta ornamental que otras especies. Alcanza los 10 m de altura, con tallos simples o ramificados, engrosados en la base. Las hojas son alargadas, de 50 a 100 por 5 a 7 cm de longitud y los bordes ligeramente dentados. Las inflorescencias son panículas frondosas con flores acampanadas, de color blanco o crema.


Taxonomía


Yucca elephantipes fue descrita por Baker in Regel y publicado en Gartenflora 8: 35. 1859.[1]

Etimología

Yucca: nombre genérico que fue nombrado por Carlos Linneo y que deriva por error de la palabra taína: yuca (escrita con una sola "c").[2]

elephantipes: epíteto latino que significa "como pie de elefante".[3]

Sinonimia

Nombre común



Usos


En Centroamérica sus pétalos se consumen con huevo y tomate o con limón y sus botones como ensalada. Es de sabor amargo, como la pacaya. En Costa Rica, la flor se come los viernes de Cuaresma y Viernes Santo, en forma de un plato que se conoce como «Gallos de flor de Itabo».[7]


Referencias


  1. «Yucca elephantipes». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 30 de enero de 2014.
  2. Quattrocchi, Umberto (2000). CRC World Dictionary of Plant Names. 4 R-Z. Taylor & Francis US. p. 2862. ISBN 978-0-8493-2678-3.
  3. En Epítetos Botánicos
  4. Guillot Ortiz, Daniel; Van der Meer, Piet (septiembre de 2009). El género Yucca L. en España. Monografías de la revista Bouteloua, nº 2, 124 pp. Jaca (Huesca): www.jolube.es. p. 42. ISBN 9788493729189. Consultado el 17 de julio de 2014.
  5. «Flor de izote, flor nacional de El Salvador y parte de su gastronomía». guanacos. 11 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de diciembre de 2021.
  6. «Flor de itabo». San José Costa Rica.org. Consultado el 17 de octubre de 2018.
  7. Sandoval de la Reina. Galerías 2020, comentario a la imagen de Yuca gloriosa.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии