bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Las woodsiáceas (nombre científico Woodsiaceae) son una familia de helechos del orden Polypodiales, que en la moderna clasificación de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] se clasifica diferente que en su predecesor sistema de Smith et al. (2006).[4]

 
Woodsiáceas

Órganos y ciclo de vida de un helecho típico.
Taxonomía
Reino: Plantae
Clase: Polypodiopsida
Orden: Polypodiales
Familia: Woodsiaceae
genera
  • Cheilanthopsis
  • Hymenocystis
  • Woodsia

Según Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

Ver Pteridophyta para una introducción a las plantas vasculares sin semilla

Taxonomía


Introducción teórica en Taxonomía

La clasificación más actualizada es la de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

1–3 géneros (Cheilanthopsis, Hymenocystis, Woodsia).
Notas: Woodsiaceae en Smith et al. 2006 incluía a Athyriaceae y Diplaziopsidaceae. La familia aquí es definida en su sentido más estricto, incluyendo sólo a Woodsia y dos géneros altamente relacionados que, a la espera de más evidencia, quizás terminen siendo unidos a Woodsia en el futuro. Los linajes de Athyriaceae, Cystopteridaceae, Diplaziopsidaceae y Rhachidosoraceae están consistentemente segregados en todos los análisis, independientemente del muestreo. Si bien las relaciones entre estos grupos no siempre quedan resueltas, estos linajes no pueden ser unidos a otros más grandes. Por eso son tratados en familias separadas.

Clasificación sensu Smith et al. 2006


Ubicación taxonómica:

Plantae (clado), Viridiplantae, Streptophyta, Streptophytina, Embryophyta, Tracheophyta, Euphyllophyta, Monilophyta, Clase Polypodiopsida, Orden Polypodiales, Familia Woodsiaceae.

Sinónimos: Athyrioides, helechos hembra.

Incluyendo Athyriaceae, Cystopteridaceae

Cerca de 15 géneros definidos por Smith et al. 2006, un 85 % de las especies pertenece a los dos géneros principales, Athyrium y Diplazium, los dos probablemente son parafiléticos.

Cerca de 700 especies.


Filogenia


Introducción teórica en Filogenia

Como está delimitado en Smith et al. 2006, Woodsiaceae puede ser parafilético a Aspleniaceae, (Blechnaceae + Onocleaceae), y Thelypteridaceae. La mayor parte de los análisis no llega a respaldar ni la parafilia ni la monofilia del grupo (Hasebe et al. 1995, Sano et al. 2000a, Schneider et al. 2004c). Debido a esta incerteza, más las bases morfológicas que permiten reconocer a Woodsiaceae como aquí está circunscripta, Smith et al. (2006) creyeron que era prematuro adoptar la alternativa de erigir (o resucitar) muchas pequeñas familias para albergar a estos géneros. En un estudio posterior Schuettpelz y Pryer (2008) confirmaron la parafilia de Woodsiaceae, y sugieren su desmembramiento en familias más pequeñas (ver publicación en referencias).


Ecología


En su mayor parte terrestres.

Subcosmopolitas.


Caracteres


Con las características de Pteridophyta.

Rizomas rastreros, ascendentes o erectos. Escamas en los ápices, usualmente no clatradas, glabras, glandulares o ciliadas. Pecíolos con dos haces vasculares que en un corte transversal se encuentran con una forma creciente, enfrentados el uno al otro. En la parte distal estos dos haces vasculares se unen dando como resultado una forma de alcatarilla ("gutter-shape") en el corte transversal.

Hojas monomórficas, raramente dimórficas. Venas pinadas o bifurcadas, libres, poco comúnmente anastomosándose y entonces sin venillas inclusas.

Soros abaxiales, redondos, con forma de J, o lineales con indusio reniforme a lineal o sin indusio.

Esporas reniformes, monolete, perina alada, con crestas o espinas.

Número de cromosomas: en su mayor parte x = 40, 41. También x = 31 (Hemidictyum), x = 33, 38, 39 (Woodsia), y x = 42 (Cystopteris).


Véase también



Enlaces externos



Otros proyectos wikimedia



Referencias



Referencias citadas


  1. Christenhusz et al. 2011. A linear sequence of extant families and genera of lycophytes and ferns. Phytotaxa 19: 7-54. (pdf)
  2. Preface to “Linear sequence, classification, synonymy, and bibliography of vascular plants: Lycophytes, ferns, gymnosperms and angiosperms” pdf
  3. Corrections to Phytotaxa 19: Linear sequence of lycophytes and ferns pdf
  4. A. R. Smith, K. M. Pryer, E. Schuettpelz, P. Korall, H. Schneider, P. G. Wolf. 2006. "A classification for extant ferns". Taxon 55(3), 705-731 ( pdf)
  5. Smith, A.R., Pryer, K.M., Schuettpelz, E., Korall, P., Schneider, H., & Wolf, P.G. (2008) Fern classification, pp. 417–467 en: Ranker, T.A., & Haufler, C.H. (eds.), Biology and Evolution of Ferns and Lycophytes. Cambridge , Cambridge University Press.

На других языках


- [es] Woodsiaceae

[ru] Вудсиевые

Вудсиевые (лат. Woodsia) — семейства папоротников порядка Многоножковые (Polypodiales), некоторыми исследователями рассматривается как монотипное[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии