bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Washingtonia filifera, la Washingtonia de California,[2] es una especie arbórea de la familia de las Arecáceas. Es, junto con Phoenix canariensis, Phoenix dactylifera y Chamaerops humilis, una de las principales especies de palmera que se utilizan para la jardinería en climas mediterráneos y templados suaves.

Detalle de la hoja
Detalle de la hoja
Washingtonia filifera de 20 años en Salamanca, meseta norte, España, a 802 m sobre el nivel del mar.
Washingtonia filifera de 20 años en Salamanca, meseta norte, España, a 802 m sobre el nivel del mar.
 
Washingtonia de California

Washingtonia filifera en California
Estado de conservación

Casi amenazado (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Coryphoideae
Tribu: Corypheae
Subtribu: Livistoninae
Género: Washingtonia
Especie: W. filifera
(Lindl.) H.Wendl.
Washingtonia filifera y hojas en el parque estatal de Anza-Borrego, California
Washingtonia filifera y hojas en el parque estatal de Anza-Borrego, California

Descripción


Sus principales características diferenciadoras respecto al género Phoenix es que tienen hojas palmadas (o sea, los folíolos salen radialmente del mismo punto en el extremo del pecíolo, en lugar de disponerse a lo largo del raquis como las barbas de una pluma) y el tronco es mucho más delgado y alto (más de 15 metros). El tronco posee pequeñas marcas de fisuras rugosas o esta parcialmente cubierto por restos foliares, su base es ensanchada. Posee un fruto elíptico u ovoide, negruzco de 0,6 cm de diámetro.

Las condiciones ideales son los veranos calurosos, pero en invierno tiene una relativa resistencia al frío, ya que puede soportar heladas de corta duración de hasta 10 grados bajo cero.

En la Península ibérica prospera en todas la fachadas litorales y las altitudes medias del interior. En la meseta norte, con veranos relativamente cortos, se observan ejemplares aislados que crecen muy lentamente en exposiciones protegidas a altitudes de hasta 800 metros sobre el nivel del mar, como por ejemplo en el Huerto de Calixto y Melibea de Salamanca.


Distribución y hábitat


Su origen viene de las áreas subdesérticas de California y norte de Baja California. En condiciones buenas para su crecimiento, alcanzan hasta 23 metros de altura (algunas incluso 30 m). Su nombre hace honor a George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos.


Taxonomía


Washingtonia filifera fue descrita por (Lindl.) H.Wendl. y publicado en Botanische Zeitung (Berlin) 37(5): 68. 1879.[3]

Etimología

Washingtonia: nombre genérico que lleva el nombre de George Washington.

filifera: epíteto latino que significa "con hilos".[4]

Sinonimia

Véase también



Referencias


  1. Johnson, D. (1996). «Washingtonia filifera». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de marzo de 2016.
  2. Nombre vulgar preferido en castellano, en Árboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 978-84-282-1400-1.Versión en español de la Collins Tree Guide.
  3. «Washingtonia filifera». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 30 de octubre de 2012.
  4. en Epítetos Botánicos
  5. Sinónimos en Catalogue of life

Enlaces externos



На других языках


- [es] Washingtonia filifera

[ru] Вашингтония нитеносная

Вашингтония нитеносная (лат. Washingtonia filifera) — вид однодольных растений рода Вашингтония (Washingtonia) семейства Пальмовые (Arecaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии