La violeta común o viola (Viola odorata) es una especie del género Viola nativa de Europa y de Asia, e introducida en toda América. También se la llama violeta de jardín.
Es una pequeña planta herbácea que alcanza los 10-15 cm de altura, sin tallo, con una raíz perenne y carnosa. Se propaga por medio de estolones. Las hojas son radicales, poseen un largo peciolo y un limbo acorazonado o reniforme. Las flores son grandes , de 2 cm de largo y llamativas y presentan un largo pedúnculo cuadrangular. Sus flores son olorosas con una aroma dulce, solitarias, de color violeta oscuro, irregulares y con cinco pétalos, dos de los cuales son erectos. El fruto es una cápsula con tres valvas que contienen numerosas semillas.
Tiene las siguientes variaciones con respecto a otras violas:
las flores tienen un aroma dulce,
las flores son normalmente violeta oscuro o blancas,
las hojas y flores todas en rosetas basales,
el estilo es ganchudo (y no termina con un apéndice redondeado),
los peciolos son pilosos,
la planta se sujeta con estolones (arriba de la tierra).
Distribución y hábitat
Se la encuentra en bordes de bosques o en clareos; también se la llama "huésped no invitado" en campos sombreados y en jardines. Las flores aparecen muy temprano anticipando la primavera y finaliza un mes antes del verano.
Taxonomía
Viola odorata fue descrita por Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 934, en el año 1753.[1]
Variedades
Viola odorata var. sulfurea (Cariot) Rouy & Foucaud [1896]
Viola odorata var. subcarnea Parl. [1890]
Viola odorata var. propinqua (Jord.) Rouy & Foucaud [1896]
Viola odorata var. jucunda (Jord.) Rouy & Foucaud [1896]
Viola odorata var. floribunda (Jord.) Rouy & Foucaud [1896]
Viola odorata var. dumetorum (Jord.) Boreau [1857]
Viola odorata var. consimilis (Jord.) Rouy & Foucaud [1896]
mucílago, trazas de ácido salicílico, aceite esencial constituido por aldehídos y alcoholes alifáticos no saturados como nonadienal, nonadienol y octodienol, eugenol, alcohol bencílico, y una cetona no saturada (la parmona ) que es parecida a las ironas que se encuentran en los lirios /Iris spp.), pigmentos antociánicos (glucósido de la delfinidina) responsables del color, flavonoides (rutósido o rutina) y pigmentos carotenoides.[3]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии