bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

El género Victoria Lindl. 1837 comprende 3 especies de hierbas anuales o perennes acuáticas y pertenece a la familia Nymphaeaceae. Su especie tipo es V. amazonica Lindl. 1837. Sus especies se conocen como nenúfares gigantes.

 
Victoria

Una Victoria en flor del Hortus Botanicus de Ámsterdam
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Nymphaeales
Familia: Nymphaeaceae
Salisb., 1805
Género: Victoria
Lindl., 1837
Especies

Descripción


Con las caracteres generales de la familia Nymphaeaceae.


Distribución y hábitat


El género se distribuye por la zona tropical de América meridional.

Se encuentran en las aguas bajas de la cuenca de los ríos, en los lagos de brazos abandonados sin curso y en bajíos. Las flores que son blancas al abrir la primera noche, se vuelven rosas en la segunda noche. Son polinizadas por escarabajos (cantaridofilia), sobre todo del género Cyclocephala.


Usos


Tienen un gran interés en jardinería como ornamentación de superficies de agua.


Historia


Anne Paxton (hija de Joseph Paxton) demostrando la capacidad de una hoja de V. amazonica de soportar su peso.
Anne Paxton (hija de Joseph Paxton) demostrando la capacidad de una hoja de V. amazonica de soportar su peso.

El primer botánico en encontrar un nenúfar gigante fue Haenke, en Bolivia, en 1801. Más tarde, otros botánicos los encontraron en Paraguay, Brasil y la Guayana británica. Las primeras semillas llegaron en agosto de 1846 a Londres, de las que se obtuvieron tan sólo dos plantas en los Reales Jardines Botánicos de Kew, que perecieron pronto. En febrero de 1849 un nuevo envío de semillas tuvo éxito y se distribuyeron a los principales coleccionistas unas 50 plantas, entre ellos al sexto Duque de Devonshire en Chatsworth y al Duque de Northumberland en Syon House. Conseguir las primeras flores de la que entonces se llamaba Victoria regia se convirtió en un asunto de rivalidad entre la nobleza de Inglaterra. Por fin, el jardinero del Duque de Devonshire, Joseph Paxton, en noviembre de 1849 fue el primero en conseguirlo gracias a haber hecho una réplica del hábitat caluroso y pantanoso del nenúfar (esfuerzo gigantesco de lucha contra el invierno inglés con la ayuda sólo de estufas de carbón), seguido por el jardinero del Duque de Northumberland, Mr. Ivison, más afortunado con una serie continuada de cultivos en la "Syon House" (actualmente parte de los Reales Jardines Botánicos de Kew).

Hojas de Victoria cruziana.
Hojas de Victoria cruziana.

El Duque de Devonshire le presentó a la reina Victoria, a través de Paxton, la primera de estas flores, que había sido originalmente nombrada en su honor.


Taxones específicos incluidos


Bolivia, Brasil, Guiana, Paraguay (cuenca del río Amazonas).
Argentina, Brasil, Paraguay (cuencas de los ríos Paraná y Paraguay). Es el irupé de los argentinos y paraguayos (voz de origen guaraní). 2n = 24.

Bibliografía



Referencias


  1. Morelle, Rebecca (4 de julio de 2022). «Victoria boliviana: el nenúfar gigante de Bolivia que los científicos descubrieron ahora y que llevaba "oculto" 177 años». BBC News. Consultado el 14 de julio de 2022.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Victoria (planta)

[ru] Виктория (растение)

Викто́рия (лат. Victória) — род водных растений семейства Кувшинковые (Nymphaeaceae)[3]. Родина — река Амазонка (Южная Америка). Имеет огромные плавающие листья и крупные цветки. С успехом разводится в оранжереях, парках и ботанических садах.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии