bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Urospermum picroides es una de las 2 únicas especies aceptadas[1] de planta herbácea del género Urospermum de la familia Asteraceae.

Tallo acostillado e híspido
Tallo acostillado e híspido
Detalle de las 2 filas de brácteas involucrales soldadas
Detalle de las 2 filas de brácteas involucrales soldadas
Capítulo en antesis incipiente
Capítulo en antesis incipiente
Receptáculo y  cipselas de cuerpo ornamentado y vilano plumoso
Receptáculo y cipselas de cuerpo ornamentado y vilano plumoso
Detalle del receptáculo subgloboso y tuberculado-viloso
Detalle del receptáculo subgloboso y tuberculado-viloso
 
Urospermum picroides

Vista general con capítulos en diversos estados de desarrollo
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Hypochaeridinae
Género: Urospermum
Especie: Urospermum picroides
(L.) Scop. ex F.W.Schmidt, 1795

Descripción


Es una planta herbácea anual de hasta 50 cm de altura, con tallo erectos huecos, acostillados e híspidos, y generalmente ramificada en su parte distal. Las hojas caulinares basales, subrosetadas y subpecioladas, son oblongo-ovaladas, de 4-30 cm de largo por 1,5-8 cm de ancho, lirato-pinnatisectas, dentadas, subenteras o laciniadas. Las medias y superiores, amplexicaules y auriculadas. El involucro, de 1,5-2 cm y en el ápice de un pedúnculo de 5-15 cm (algo dilatado apicalmente), tiene 2 filas de 7-8 brácteas soldadas entre sí en su base (de tal manera que simulan una sola fila), estrechamente ovaladas y de ápice acuminado, subiguales, de color verde y márgenes escariosos, más o menos densamente híspidas, reflejas en la fructificación. El receptáculo, subgloboso en la postfructificación, está cubierto por tubérculos sembrados de cortas y finas setas, dando al conjunto un aspecto hírsuto. La corola de las lígulas, con el tubo peludo hacía el ápice y con el limbo centimétrico y pentalobulado apicalmente, son de color amarillo, eventualmente tintado de anaranjado/purpúreo en el envés y de negro en el ápice los 5 lóbulos del limbo. El cuerpo de las cipselas, de color pardo, tiene 2 partes bien diferenciadas: una base pedicular estrecha algo aplanada/comprimida, curvada y con costillas marginales tuberculadas, seguida de un brusco engrosamiento elípticoide atenuado en un largo pico, curvado en sentido inverso a la curvatura de los cuerpos, híspido y coronado por un vilano de una única fila de unos 20 pelos plumosos blancos niveos, soldados en un anillo basal caedizo en bloque de la placa apical discoide que termina el pico.[2][3][4][5]


Hábitat


Tiene una forma vital terófito y se encuentra en prados nitrófilos, bordes de caminos y carreteras, etc....


Distribución


Se distribuye de manera natural alrededor de todo el Mediterráneo (incluidas todas sus islas)[6] hasta Pakistán al Este. Está introducida en América, del Norte (California) y del Sur (Argentina, Chile y Uruguay), en casi toda Australia y en el Sur de África.[2]
En la península ibérica está repartida por prácticamente todo el territorio, excepto en el centro-norte. También presente en las Islas Baleares y las Islas Canarias.[7]


Taxonomía


La especie fue descrita primero por Carlos Linneo como Tragopogon picroides y publicado en Species Plantarum, vol. 2, p. 790, 1753 y ulteriormente atribuida al género Urospermum por Giovanni Antonio Scopoli —quien había creado el género en 1777— y publicado en Franz Wilibald Schmidt, Sammlung Physikalisch-okonomischer Aufsatze, vol. 1, p. 275, 1795.

Etimología
Sinonimia

Citología


Número de cromosomas: 2n=10.[9]


Nombre común



Referencias


  1. Urospermum picroides, Synonyms, en The Plant List, vers. 1.1, updated 11-02-2012, 2013
  2. Urospermum picroides en Kilian N., Hand R. & Raab-Straube E. von (general editors), 2009+ (continuously updated), Cichorieae Systematics Portal
  3. Urospermum picroides en Flora Vascular de Andalucía Occidental
  4. Urospermum en Scopoli G.A., Introductio ad Historiam Naturalem..., Gens II, Divisio I, Semiflosculosae, Ordo II, Receptaculo subnudo, p. 122, 1777
  5. Urospermum picroides en Flora of North America
  6. Urospermum picroides en The Euro+Medit PlantBase - the information resource for Euro-Mediterranean plant diversity, Botanic Garden and Botanical Museum Berlin-Dahlem, 2006+
  7. Urospermum picroides en Anthos-Sistema de información sobre las plantas de España, CSIC/RJB, Madrid, 2012 (Requiere búsqueda interna)
  8. Gaffiot F., Dictionnaire Latin-Français, Hachette, Paris, 1934
  9. Löve, A. & Kjellqvist E., Proves Cytotaxonomy of spanish plants. IV.-Dicotyledons: Caesalpinacea-Asteracea, Lagascalia, vol. 4(2), p. 153-211, 1974

Enlaces externos



На других языках


- [es] Urospermum picroides

[ru] Хвостосемянник горчаковидный

Хвостосемя́нник горчакови́дный (лат. Urospérmum picroídes) — вид травянистых растений семейства астровых.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии