Es una flor silvestre atractiva que se encuentra en el césped o laderas boscosas o afloramientos rocosos, en muchas regiones de California, el suroeste de Oregón y el norte de Baja California.[1][2][3]
Descripción
Crece de un bulbo más o menos esférico, que en esta especie tiene un diámetro de 20-35 mm. Sus hojas pueden alcanzar hasta medio metro de longitud, pero suelen ser la mitad de esa longitud. Crecen desde la base de la planta. Las flores, que se pueden ver entre marzo y junio, crecen en racimos. Tienen seis pétalos (estrictamente, tres pétalos y tres sépalos muy similares), dispuestas simétricamente, dando origen al nombre de la estrella-lirio. Cada flor tiene 1-4 cm de diámetro.[4]
Taxonomía
Toxicoscordion fremontii fue descrita por (Torr.) Rydb. y publicado en Bulletin of the Torrey Botanical Club 30(5): 273. 1903.[5]
Etimología
fremontii: epíteto otorgado en honor de John C. Frémont[6]
Sinonimia
Zigadenus fremontii (Torr.) S. Watson
Zygadenus fremontii (Torr.) S. Watson, alternate spelling
Michael L. Charters. «Botanical Names: F». California Plant Names: Latin and Greek Meanings and Derivations. Sierra Madre, CA. Consultado el 24 de septiembre de 2009.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии