Heno de bola(Tillandsia recurvata) también conocida como gallinita, es una especie de planta epifita perteneciente a la familia de las bromeliáceas. Es nativa de las regiones tropicales y subtropicales de América. Llega a tener una altura de hasta 30 cm, con una o dos flores sésiles y vainas grises de 1 cm de ancho. Se distribuye desde el centro de Argentina pasando por el norte de Chile y terminando en Estados Unidos de america. Se aprovecha es para tratar enfermedades que están relacionadas con tumores.
Vista de la plantaColgadas de cables telefónicosEn los árboles
Caulescentes alcanza un tamaño de hasta 14 (30) cm de alto cuando fértiles; tallo 2–5 (–10) cm de alto. Hojas 5–10 cm de largo; vainas de 1 cm de ancho, pajizas, glabras proximalmente, densamente lepidoto-pubescentes distalmente; láminas filiformes, atenuadas, 0.5–1 (–2) mm de ancho, densamente cinéreo- o a veces ferrugíneo-lepidotas. Escapo 5–13 cm de largo, raquis expuesto, brácteas simples o a veces en pares justo por abajo de la flor(es); inflorescencia simple, erecta, con 1 o 2 (–5) flores, brácteas florales 0.7–1.1 cm de largo, más cortas a más largas que los sépalos, erectas, indumento cinéreo-lepidoto subadpreso, ecarinadas, nervadas, membranáceas a subcartáceas, flores sésiles o con pedicelos hasta 1 mm de largo; sépalos 0.4–0.9 cm de largo, ecarinados, libres a brevemente connados; pétalos azules. Cápsulas de 1.5 cm de largo.[2]
Es una planta epífita. Crece comúnmente en árboles, pero también en alambradas, cables de transmisión eléctrica o vallas. No es una parásita: Solo requiere apoyo físico de su huésped, recibiendo sus nutrientes del polvo y partículas que colecta con sus barbas.
Distribución
En México se distribuye en la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental. Hay algunos registros en Tabasco, Chiapas y Yucatán,[3]
Ha demostrado gran actividad antitumoral y en aplicaciones in vitro contra el VIH / SIDA[citarequerida], así como en estudios con animales. El Dr. Henry Lowe de Jamaica ha solicitado una patente de los EE. UU. para un extracto de Tillandsia recurvata que produce la muerte de las células tumorales por apoptosis. (Lowe 2008).
En el Caribe hay personas que la usan para espantar espíritus malignos.[6]
Taxonomía
Tillandsia recurvata fue descrita en 1762 por Carlos Linneo en Species Plantarum, Editio Secunda 1: 410.[2]
Etimología
Tillandsia: nombre genérico que fue nombrado por Carlos Linneo en 1738 en honor al médico y botánico finlandés Dr. Elias Tillandz (originalmente Tillander) (1640-1693).
recurvata: epíteto latíno que significa "recurvada"[7]
«Tillandsia recurvata». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 21 de abril de 2015.
Bibliografía
Correll, Donovan Stewart and Johnston, Marshall Conring. (1970). Manual of the Vascular Plants of Texas. Renner, Texas: Texas Research Foundation. Page 356.
Hagar, C. F. (1990). "The effect of water content, cooling rate, and growth temperature on the freezing temperature of 4 Tillandsia species." M.S. Thesis. Texas A&M University.
Lowe, Henry. (2008). "Anti-tumor and anti-inflammatory extracts of plant biomass and their uses". United States Patent application. Accessed 8 July 2008. Application on US Patent Office Website
Puente, Maria-Esther and Bashan, Yoav. (1994). "The desert epiphyte Tillandsia recurvata harbours the nitrogen-fixing bacterium Pseudomonas stutzeri." Canadian Journal of Botany. Volume 72, Number 3. March 1994. Pages 406-408.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии