bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Thymus zygis, tomillo salsero, es una especie de la familia de las lamiáceas.

Vista de la planta
Vista de la planta
Vista de la planta
Vista de la planta
 
Thymus zygis

Thymus zygis
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Thymus
Especie: T. zygis
Loefl. ex L.
Subespecies
  • Thymus zygis subsp. gracilis (Boiss.) R.Morales
  • Thymus zygis subsp. zygis
  • Thymus zygis subsp. sylvestris (Hoffmanns. et Link) Brot.

Descripción


El tomillo salsero (Thymus zygis) es una mata enana de aspecto almohadillado, muy aromático de 1 a 2 dm de alto. Las ramas son erectas y leñosas. Hojas lineares de 5 a 7 mm de largo y 1 mm de ancho de color verde grisáceo y con el envés tomentoso blanco. Tienen un nervio en el medio. Inflorescencia en espiga , corola blanquecina bilabiada, con cuatro estambres y el estilo sobresalientes. Es uno de los tomillos más frecuentes en la península ibérica, capaz de crecer en una amplia gama de ambientes ecológicos, incluso en las yermas de yeso, si bien siempre se ve en lugares abiertos y despejados.


Hábitat


Pendientes secas y matorrales en los encinares del interior peninsular. Aceptando todo tipo de suelos siempre que no se encharquen.


Distribución


Habita en toda Península ibérica excepto en zonas de la cornisa cantábrica y algunas provincias del litoral mediterráneo. [1]



Usos


Es uno de los tomillos preferidos para usos culinarios y para adobar aceitunas. Se emplea como especia en los asados de la zona centro peninsular.


Taxonomía


Thymus zygis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Sp. Pl. 2: 591. 1753[2]

Citología

Número de cromosomas de Thymus zygis (Fam. Labiatae) y táxones infraespecíficos: n=14; 2n=28[3]

Etimología

Ver: Thymus

Subespecies
Sinonimia
subsp. gracilis (Boiss.) R.Morales
subsp. sylvestris (Hoffmanns. & Link) Cout.
subsp. zygis

Nombres comunes



Referencias


  1. Morales, R. (2010). Thymus in Morales, A. Quintanar & F.J. Cabezas (eds.). Flora Ibérica 12.. Madrid: Real Jardín Botánico, CSIC. pp. 379-382. Consultado el 21 de noviembre de 2021.
  2. «Thymus zygis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de marzo de 2013.
  3. Contribución al estudio cariológico de los tomillos españoles. Elena Rosselló, J. A. (1980) Anales Jard. Bot. Madrid 37(1): 113-115
  4. Nieto Ojeda, Rufino (2006). Guía práctica para la identificación de Árboles y Arbustos Ibéricos. Cazorla (Jaén):Edición del autor. ISBN 84-611-1887-1.
  5. Thymus zygis en PlantList
  6. {http://www.florasilvestre.es/mediterranea/Lamiaceae/Thymus_zygis.htm En Flora Silvestre]
  7. «Thymus zygis». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 26 de marzo de 2013.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии