Mata tendida con ramas leñosas. Tallos floríferos cuadrangulares de unos 10 cm que nacen en filas. Hojas opuestas, generalmente obovadas, ciliadas en la base, con nervios laterales prominentes, provistas de numerosos puntos glandulares, de 5-8 mm de longitud. Flores dispuestas al final de los tallos fértiles, en agrupaciones densas; cáliz tubular con 5 dientes; corola bilabiada de color purpúreo. Fruto consistente en 4 pequeñas nuececillas incluidas en el cáliz.. Florece a final de primavera y en verano.[1]
Hábitat
Prados de montaña.
Distribución
Nativa:
EUROPA
Europa septentrional
Islandia; Noruega; Reino Unido
Europa central
Austria; Bélgica; República Checa; Eslovaquia; Alemania; Hungría; Holanda; Polonia; Suiza
Castellano: brezo, correvuela, hierba luna, salpuro, samarilla, serpan, serpillo, serpilo, serpol, serpol cidrado, serpol de olor de cidra, serpol francés, serpol menor, serpol vulgar, serpolio, serpollo, sérpol, tamborilla, tomillo albar, tomillo enano, tomillo rastrero, tomillo ratero, tomillo silvestre, té morado, té moruno, té ratero.[7]
Referencias
Luceño Garcés, M. (1998). Flores de Gredos. Ávila:caja de Ávila. ISBN84-930203-0-3.
«Thymus praecox». USDA. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2012. Consultado el 18 de junio de 2009.
«Thymus praecox». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de marzo de 2013.
Estudio crítico de la flora orófila del Suroeste de León: Montes Aquilianos, Sierra del Teleno y Sierra de la Cabrera. Nieto Feliner, G. (1985) Ruizia 2
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии