bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Thymus moroderi Pau ex Martínez 1934, el cantueso murciano o tomillo alicantino es una planta herbácea endémica de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, en la costa española del Mar Mediterráneo, estrechamente emparentada con el tomillo común (Thymus vulgaris L.). No debe confundirse con el cantueso menor, Lavandula stoechas L., una especie de lavanda, con la que guarda algún parecido a cierta distancia.

Vista de la planta en su hábitat
Vista de la planta en su hábitat
 
Cantueso murciano
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Spermatophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Thymus
Especie: T. moroderi
Pau ex Martínez

Descripción


Es una hierba perenne, de tallo subleñoso y pubescente, de escasa altura. Presenta hojas simples, opuestas, lineares a ovadas, de hasta 2 cm de largo y color verde claro grisáceo. Las flores forman inflorescencias terminales, densas, de distintivo color violáceo y forma globular, al extremo de largos pedúnculos; presentan un cáliz asimétrico, con el labio superior trilobulado y el inferior hendido, y una corola tubular, de pocos mm de largo, que excede las brácteas violáceas y los sépalos. Florece entre abril y junio. El fruto es un aquenio.


Distribución y hábitat


Crece de forma silvestre en praderas y pedregales del sur de la Comunidad Valenciana y Murcia. Forma a veces matorrales monoespecíficos de floración espectacular. Está protegido para controlar su recolección indiscriminada, ya que se utilizado para fines comerciales para la elaboración del licor llamado cantueso, aunque la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN) lo considera fuera de peligro.


Taxonomía


Thymus moroderi fue descrita por Pau ex Martínez y publicado en Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural 14: 465. 1934.[1]

Citología

Número de cromosomas de Thymus moroderi (Fam. Labiatae) y táxones infraespecíficos: 2n=28, 32[2]

Etimología

Ver: Thymus

moroderi: epíteto

Sinonimia

Nombres comunes



Referencias


  1. «Thymus moroderi». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de marzo de 2013.
  2. Taxonomía de Thymus en la península Ibérica Morales Valverde, R. (1986) Ruizia 3
  3. «Thymus moroderi». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 26 de marzo de 2013.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии