bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Tephrocactus articulatus (Pfeiff.) Backeb. es una especie de cactus (familia Cactaceae). Algunos autores la consideran un sinónimo de Opuntia articulata.

Detalle de la flor
Detalle de la flor
 
Tephrocactus articulatus
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Tephrocacteae
Género: Tephrocactus
Especie: Tephrocactus articulatus
(Pfeiff.) Backeb.

Descripción


Tephrocactus articulatus crece erguida, ramificada libremente y alcanza un tamaño de 30 a 60 centímetros (raramente hasta 120 centímetros). Los tallos cilíndricos o en forma de mazas sustancialmente esféricas o segmentos cortos que miden hasta 10 centímetros de largo (o más) y tienen un diámetro de 5.3 centímetros. Contienen por segmento de 3 a 40 areolas que se distribuyen de manera uniforme. Tiene espinas en todas las areolas, o sólo en aquellas del segmento medio superior. También puede faltarles. Los gloquidios son de color rojo-púrpura a algo negro y están profundamente hundidos en los segmentos. Son muy numerosos, sobre todo en las areolas inferiores. Contiene 1-4 (raramente) 8 espinas flexibles, que también pueden faltar y están aplanadas y, a veces, como papel. Miden hasta 10 cm (raramente 15 cm) de largo y 4 mm (raramente hasta 12 mm) de ancho.

Las flores son de color blanco o ligeramente rosadas de 4.5 cm de largo y puede alcanzar un diámetro 8.3 cm. Su pericarpio se cubre con areolas, sin embargo, no tiene espinas. El fruto es esférico a cónico y son de 3 cm de largo. Son delgados, secos y por lo general no llevan espinas.


Distribución


Es endémica de Argentina en Córdoba, Mendoza, Salta, San Luis, Santiago del Estero .


Taxonomía


Tephrocactus articulatus fue descrita por (Pfeiff.) Backeb. y publicado en Cactus (Paris) 38: 249. 1953.[2]

Etimología

Tephrocactus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: tephra, "ceniza", refiriéndose al color de la planta) y cactus por la familia.

articulatus: epíteto latíno que significa "articulado"

Sinonimia
Tephrocactus articulatus
Tephrocactus articulatus

Referencias


  1. Kiesling, R., Ortega-Baes, P. & Méndez, E. 2013. Tephrocactus articulatus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 22 May 2015.
  2. «Tephrocactus articulatus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 21 de noviembre de 2014.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии