Tagetes o cempasúchil es un género de plantas herbáceas anuales o perennes en la familia de la margarita (Asteraceae). Son nativas del continente americano, distribuidas desde México hasta Perú.
Esta planta se conoce también como clavel de moro, clavelón africano, clavelón de la India, clavelón, claveles de las Indias, rosa de la India, clavel chino, damasquino, damasquina, clavel de China o clavel turco.[1]
Comprende 151 especies descritas y de estas, solo 47 aceptadas.[2][3]
Descripción
El texto que sigue es una traducción defectuosa.
Su tamaño varía desde el 0,1 a los 2,2 metros de alto. La mayoría de las especies tienen hojas verdes pinnatidivididas o compuestas. La corola suele ser de tamaño (1-) a 4-6 cm de diámetro, de color naranja, amarillo o blanco. De raíces fibrosas,
En horticultura suelen plantarse como anuales por su capacidad en el control de plagas de nemátodos, otras plantas adventicias, y otros insectos,[4] pero las especies perennes están ganando popularidad.
El tallo, que puede ser delgado o robusto, suele estar muy ramificado. Las hojas en la parte inferior son opuestas mientras que en la superior aparecen opuestas o alternas, cambiando de simples o enteras a compuestas con márgenes enteros a serrados, variadamente punteado-glandulares
Presenta Capitulescencias cimosas o solitarias, con pedúnculos cortos a alargados, delgados a marcadamente fistulosos. Los capítulos radiados y raramente discoides, pequeños a grandes; los involucros cilíndricos, fusiformes o campanulados; filarias en 1 serie, connadas casi hasta los ápices, variadamente punteadas. Los receptáculos planos a convexos, desnudos; flósculos del radio pocos a muchos, fértiles, las lígulas pequeñas a grandes, blancas, amarillas, a veces con manchas cafés, el tubo delgado; flósculos del disco perfectos, fértiles, pocos a muchos. Las corolas amarillas o anaranjadas, igual o desigualmente 4–5-lobadas; ramas del estilo largas, delgadas. Aquenios alargados, delgados, con varios ángulos, cortamente pubescentes o glabros; vilano de cerdas y/o escamas.[5]
Taxonomía
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 887. 1753.[6] La especie tipo es: Tagetes patula L.
Etimología
Tagetes: nombre genérico que proviene de la mitología etrusca Tages, [7] deidad vinculada al inframundo, la adivinación y la vida ultraterrena.[8]
Especies aceptadas
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Tagetes (se llaman "cempazuchitl" en México) en una ofrenda para el Día de Muertos.
Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
Bibliografía
Flora of China Editorial Committee. 1988-2013. Fl. China Unpaginated. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
Hind, D. J. N. & C. Jeffrey. 2001. A checklist of the Compositae of Vol. IV of Humboldt, Bonpland & Kunth's Nova Genera et Species Plantarum. Compositae Newslett. 37: i–iii,.
Li, H., T. Liu, T. Huang, T. Koyama & C. E. DeVol. 1979. Vascular Plants. Volume 6: 665 pp. In Fl. Taiwan. Epoch Publishing Co., Ltd., Taipéi.
Martínez Salas, E. M., M. Sousa Sánchez & C. H. Ramos Álvarez. 2001. Región de Calakmul, Campeche. Listados Floríst. México 22: 1–55.
Munz, P. A. 1974. Fl. S. Calif. 1–1086. University of California Press, Berkeley.
Munz, P. A. & D. D. Keck. 1959. Cal. Fl. 1–1681. University of California Press, Berkeley.
ORSTOM. 1988. List Vasc. Pl. Gabon Herbier National du Gabon, Yaounde.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии