bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Syzygium malaccense, es una especie de árbol perteneciente a la familia de las mirtáceas. El olor del fruto es muy similar al de una rosa, es de textura acuosa y sabor ligeramente dulce.

Frutos
Frutos
Capullos
Capullos
Frutos
Frutos
Hojas
Hojas
Inflorescencia
Inflorescencia
 
Syzygium malaccense
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Syzygieae
Género: Syzygium
Especie: Syzygium malaccense
(L.) Merr. & L.M.Perry

Distribución y hábitat


Es un fruto nativo de Malasia, presente en algunos países de Centroamérica como Guatemala, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras y países de Suramérica como Venezuela,Ecuador y Colombia y caribeños como Jamaica, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y República Dominicana. La fruta posee una forma oblonga similar a la de una manzana de pequeño tamaño y un color rojo oscuro, aunque algunas variedades tienen una piel blanca o rosada. La pulpa es blanca y rodea una gran semilla. La pulpa es utilizada para preparar mermelada con azúcar negra y jengibre.

Los árboles de pomarrosa, conocidos en algunos países como yambo o manzanas de agua (o en Filipinas como makopa), crecen en climas tropicales en donde la precipitación anual es superior a los 152 cm. Pueden crecer a varias altitudes, desde el nivel del mar hasta 2740 msnm. Los árboles en sí pueden alcanzar los 12 a 18 metros de altura. Florecen a principios de verano llevando la fruta durante los tres meses siguientes.


Descripción


Son árboles que alcanzan un tamaño de 8-20 m de altura. Las ramitas comprimidas, finalmente teretes; corteza rojiza, escamosa. Hojas elípticas u oblongas, las láminas 12-36 × 5.5-16 cm, 1.5-2.7 veces más largas que anchas, coriáceas, verdes o verde olivo concoloro cuando secas; vena media cóncava o sulcada en el haz, convexa en el envés; nervaduras laterales 7-12, aplanadas o grabadas en el haz, elevadas en el envés; vena media similar a las nervaduras laterales y marcadamente arqueadas entre ellas, a 7-15 mm de los márgenes; glándulas inconspicuas o esparcidas sobre una o ambas superficies; base cuneada a redondeada; márgenes unidos en el pecíolo; ápice abruptamente acuminado u obtuso; pecíolos 10-15 mm, grueso y suberoso en las hojas maduras, deprimido adaxialmente. Inflorescencias caulifloras, en los nudos sin hojas de las ramas foliares, cimosas, simples o una vez compuestas; eje 10-15 × 2-3 mm; flores 6-12; brácteas deciduas mucho antes de la antesis; botones 15-20 mm, turbinados, rojos. Flores pediceladas, los pedicelos 1-3 × 1-2 mm; bractéolas deciduas mucho antes de la antesis; hipanto 15-20 mm, rojo, obcónico a infundibuliforme, la base contraída para formar un seudopedículo 5-10 mm; lobos del cáliz 3-7 × 7-20 mm, en pares subiguales, ampliamente ovados o redondeados, los márgenes escariosos, el ápice redondeado; pétalos 7-9 × 7-9 mm, ovados, cóncavos, rojos, el ápice redondeado, los márgenes escariosos; estambres 100-150, 20-25 mm, rojos; estilo 20-25 mm. Frutos 50-75 × 20-50 mm, oblongos u obovoides; pericarpo carnoso, el ápice excavado; lobos del cáliz persistentes, plegados por encima del ápice; color rojo, rosado o blanco en la madurez.[1]


Taxonomía


Syzygium malaccense fue descrita por (L.) Merr. & L.M.Perry y publicado en Journal of the Arnold Arboretum 19(3): 215. 1938.[1]

Etimología
Syzygium: nombre genérico que deriva del griego: syzygos y significa "unido, reunido"[2]
malaccense: epíteto geográfico que alude a su localización en Malaca.

Nombres comunes



Referencias


  1. «Syzygium malaccense». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 21 de julio de 2014.
  2. En Nombres Botánicos
  3. «Syzygium malaccense». The Plant List. Consultado el 21 de julio de 2014.
  4. «Syzygium malaccense». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 21 de julio de 2014.
  5. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Syzygium malaccense

[ru] Малайское яблоко

Малайское яблоко, или Ямбоза[2] (лат. Syzygium malaccense) — плодовое дерево семейства Миртовые.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии