Hierba vivaz a través de rizomas delgados, glabra. Tallos cuadrangulares, tendidos o ascendentes, ramificados de 10-40 (-50) cm de longitud. Hojas sésiles. opuestas, lineares u oblongo-lanceoladas, de (8-) 10-20 (-30) mm de longitud. Flores dispuestas en cimas paucifloras; 5 sépalos ovado-lanceolados, de 6-9 mm de longitud; 5 pétalos blancos, raramente ausentes, iguales o algo más largos que los sépalos, profundamente bipartidos; 10 estambres; 3 estilos. Fruto en cápsula oblonga. Florece en primavera y a lo largo del verano.[1]
Hábitat
Planta frecuente en los manantiales. En brezales y márgenes de bosques[2]
Distribución
Toda Europa. En España en la Sierra de Gredos en altitudes medias hasta 1900 m. En los manantiales y arroyos de los pisos superiores habita su congénere Stellaria alsinae.
Taxonomía
Stellaria graminea fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 422. 1753.[3]
Citología
Número de cromosomas de Stellaria graminea (Fam. Caryophyllaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=26[4]
Etimología
Stellaria: nombre genérico que deriva del stella para la "estrella", debido a la forma de estrella de las flores o alguna otra característica.[5]
graminea: epíteto latino que significa "como hierba".[6]
Luceño Garcés, M (1998). Flores de Gredos. Ávila:Caja de Ávila. ISBN84-930203-0-3.
Polunin, O. (1988). Guía fotográfica de las flores silvestres de España y de Europa. Barcelona:Omega. ISBN84-282-0857-3.
«Stellaria graminea». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 26 de octubre de 2013.
Contribution à la connaissance cytotaxinomique des spermatophyta du Portugal. III. Caryophyllaceae Fernandes, A. & M. T. Leitao (1971) Bol. Soc. Brot. ser. 2 45: 143-176
Flora of China Editorial Committee. 2001. Flora of China (Caryophyllaceae through Lardizabalaceae). 6: 1–512. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
Flora of North America Editorial Committee, e. 2005. Magnoliophyta: Caryophyllidae, part 2. Fl. N. Amer. 5: i–xxii + 1–656.
Zuloaga, F. O., O. N. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107: 3 Vols., 3348 p.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Stellaria graminea.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии