bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Stangeria eriopus es una especie de plantas endémicas del sur de África y es la única especie del género Stangeria, el cual está estrechamente relacionado con el género australiano Bowenia, con el que conforma la familia Stangeriaceae. Según otros autores, estos dos géneros forman parte de la familia Zamiaceae, la que en total posee 9 géneros.

Vista de la planta
Vista de la planta
 
Stangeria eriopus

Stangeria eriopus en los bosques de tierras bajas costeros,
África del Sur
Estado de conservación

Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Cycadophyta
Clase: Cycadopsida
Orden: Cycadales
Familia: Stangeriaceae
Género: Stangeria
Especie: Stangeria eriopus
(Kunze) Baill.
Distribución

Distribución natural

Distribución


Es nativo de la costa del este de África del Sur y meridional Mozambique. Se encuentra a 50 km, pero no más cerca que 2 a 3 kilómetros, del mar. Esta especie del cyca es adaptable y se encuentra en muchos hábitat, del bosque cerrado al prado, pero está bajo amenaza en aumento, por la pérdida del hábitat y por una cosecha insostenible de los especímenes silvestres como remedios para la medicina tradicional.


Descripción


Stangeria eriopus con hojas pinnadas, parecidas a las de los helechos que lo distingue del resto de las cycas. La especie se presenta como dos formas o variedades.

En ambas variedades el peciolo abarca de un tercio a la mitad de la longitud total de la hoja. Los tallos son completamente subterráneos y la forma de la raíz parecida a las zanahorias.

Como ocurre con otras cycas, S. eriopus forma raíces coraloides. Son raíces plagiotrópicas especializadas (crecen lateralmente) y contienen nódulos con colonias de cianobacterias que fijan el nitrógeno, tal como ocurre con las raíces de las legumbres.

S. eriopus alcanza la madurez en 5 o 7 años de edad, y ha desarrollado conos de conífera, como órganos reproductores. Al igual que otras cycas presentan como rasgo típico, la especie es dióica, lo que significa, que los conos masculinos y femeninos se encuentran en plantas distintas. Los conos se polinizan por insectos, emitiendo calor y un olor débil para atraer a los escarabajos polinizadores. En la madurez se caen para desprender las semillas, que son de 2 a 3 centímetros de longitud.


Taxonomía


Stangeria eriopus fue descrita por (Kunze) Baill. y publicado en Histoire des Plantes 12: 68. 1892.[1]

Etimología

Stangeria: nombre genérico

eriopus: epíteto que proviene del griego del prefijo erío que significa = "lanoso" , y del sufijo -pus, "pies, ó bases", refiriéndose a las bases lanosas del peciolo.

Sinonimia

Galería de imágenes



Referencias


  1. «Stangeria eriopus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de junio de 2014.
  2. [http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-2580327 Stangeria eriopus en The Plant List

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии