Es una planta herbácea perenne que alcanza los 65 cm de altura con raíz gruesa y leñosa. Tallos cuadrados, peludos con sus hojas basales dispuestas en roseta con un largo peciolo, forma de corazón y recia nervadura en relieve con bordes dentados. Las flores aparecen en junio-agosto y son de color rojo o rosa y se reúnen en una espiga terminal densa. La corola es tubular.
Vista de la planta.Vista de la planta.Flor.Ilustración.Ilustración.Ilustración.
Historia
Antonius Musa, médico del Emperador Augusto, en un tratado médico de la época indicaba que la Betónica era una cura cierta para al menos cuarenta enfermedades diferentes. En la Edad Media se plantaba en iglesias y monasterios y se colgaba del cuello por la creencia de que protegía de los malos espíritus.
La planta es común en la parte meridional de Europa, siendo catalogada como Oficinal en tiempos pasados.
Propiedades
En uso externo utilizada para cicatrizar heridas infectadas o supurantes.
En uso interno como astringente para las diarreas, casos de palpitaciones, migraña y neuralgias.
Taxonomía
Stachys officinalis fue descrita por (L.) Trevis. y publicado en Prosp. fl. Eugan. 26. 1842.[1]
Etimología
Stachys: nombre genérico que deriva del LatínStachys, -yos, que procede del Griego στάχνς, "espiga", en particular la de trigo, por la apariencia de las inflorescencias. Usado por Plinio el Viejo (24, lxxxvi, 136) para una planta no identificada, quizás del género Stachys. Curiosamente, la describe como parecida al puerro (Allium ampeloprasum var. porrum), pero de hojas más largas y numerosas y de flores amarillas ("Ea quoque, quae stachys vocatur, porri similitudinem habet, longioribus foliis pluribusque et odoris iucundi colorisque in luteum inclinati.").
officinalis: epíteto latíno que significa "oficinal, medicinal de venta en herbarios".[2]
Variedades
Stachys officinalis subsp. algeriensis (Noë) Franco, Nova Fl. Portugal 2: 566 (1984).
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии